fbpx

Combatir el insomnio se ha vuelto fundamental en esta época ya que la falta de sueño es un problema mundial que se considera parte de la vida moderna. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población presenta insomnio en algún momento de su vida.

ilustración de una mujer descansando en su cama

Según la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, el insomnio es la alteración más frecuente afectando a un tercio de la población adulta, de éstos, alrededor del 37% son hombres y el 42% mujeres según su muestra de 1993 personas.

Todas las personas tenemos oscilaciones biológicas llamadas ritmos circadianos, controlados por el hipotálamo, estos ritmos se ven afectados por la recepción de luz que se reciben a través de la retina por eso, exponerte a fuentes de luz como tu tablet, tu celular o la misma televisión en horas designadas al descanso crea insomnio, el cuerpo cree que es de día y nos quedan muchas horas de actividad por delante. 

Este problema de sueño puede verse disminuido con cambios de hábitos como utilizar una luz tenue en casa y restringir fuentes de luz como las ya mencionadas. Afortunadamente la alimentación resulta ser de gran ayuda.

Cinco alimentos que harán que dejes de contar borreguitos

  1. Plátano

Esta fruta tiene mala reputación por ser una de las que te restringen en los regímenes alimenticios para bajar de peso, sin embargo, pocos saben que favorece la sensación de saciedad y que es fundamental para combatir el insomnio.

El plátano posee minerales como potasio y magnesio, los cuales son indispensables para la relajación muscular. También tiene una buena dosis de triptófano -aminoácido precursor de la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, y de la melatonina, el neurotransmisor que induce al sueño- lo que beneficia el equilibrio en nuestros ciclos biológicos.

  1. Chocolate amargo

El chocolate es un relajante natural que además de estimular la producción de serotonina, proporciona una sensación de bienestar. Así que, entre más amargo mejor.

  1. Almendras

Son una buena fuente de grasas y proteínas saludables, aportan abundante calcio y contribuyen a proporcionar sensación de saciedad. Al mismo tiempo contienen melatonina, que como ya se dijo, es un inductor de sueño. Para una mejor asimilación de sus nutrientes, conviene dejarlas en remojo en agua durante ocho horas.

  1. Dátiles

Ricos en aminoácidos, minerales y vitamina B3 todos ellos elementos necesarios para la relajación y el buen funcionamiento del sistema nervioso. 

Los dátiles ayudan a calmar el estrés y tienen una alta densidad nutricional pero, no comas más de tres al día pues tienen una gran cantidad de calorías.

Si tienes tendencia a la migraña o cefalea, pregúntale a tu médico antes de incluirlos en tu dieta.

  1. Miel

Dicho ingrediente es ideal para combatir el insomnio; contiene enzimas, antioxidantes, aminoácidos, vitaminas, minerales y ácidos orgánicos. La glucosa de la miel provoca que el cerebro disminuya la cantidad de hipocretina -una hormona directamente relacionada con la vigilia y el estado de alerta-, entre mayor sea el índice mayor probabilidad de falta de sueño.

Cabe señalar que el insomnio puede o no ser crónico, existen además muchos trastornos del sueño y se pueden confundir con este padecimiento.

Si la frecuencia o la intensidad de este síntoma aumenta, no dudes en buscar ayuda especializada. Puedes visitar alguna de las clínicas del sueño, te dejo aquí los links.

http://clinicadelsueno.facmed.unam.mx/

https://clinicasuenouam.com/

Hasta el próximo leencuentro.

Psssst… si quieres seguir leyendo sobre comida, esto te puede interesar https://mentalizarte.mx/2019/01/23/la-comida-como-alimento-emocional/

Facebook Comments

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: