fbpx

El caos nos da la oportunidad de reaccionar a nuevas adaptaciones personales.

Reflexiones de un Agilista mexicano.

Ivan Samkov en Pexels

Lamentablemente la pandemia del COVID nos ha alterado a todos, con impactos muy variados que van desde el dejar de hacer ciertas actividades, hasta eventos dramáticos que dejan una huella profunda y afectaciones de por vida, tragedias y sí, me refiero a los dolorosos fallecimientos. El cambio que sin duda estará siempre latente, pero cambios tan abruptos, tan disruptivos, inesperados y con panoramas que en ocasiones son desalentadores, nos perturban y provocan el sentirnos dentro del ojo del huracán o ser parte de la tragedia misma.

¿Qué sucede cuando tantos cambios se vuelven un caos en todos nuestros contextos?

(más…)

Multitasking: La mentira que creímos de la productividad.

Parece ser parte de la naturaleza humana intentar ejecutar varias cosas a la vez, incluso la psicología evolucionista le otorgó al sexo femenino el premio por hacer diversas cosas al mismo tiempo pensando que se debía a las condiciones que la evolución de la especie les otorgo. A finales de los noventa, la tentación de hacer lo que las computadoras en ese entonces hacían parecía muy revolucionaría e incluso posible para los cerebros humanos, después de todo ¿Qué no se trataba de procesar información y darles respuesta?  A medida que aumentan las expectativas y los plazos se vuelven más estrictos, la multitarea parecía ser nuestra única opción. Fue así como toda una generación ha creído la mentira de que el multitasking solucionaría nuestros problemas de productividad. 

(más…)

¿Cómo ser un líder introvertido sin sucumbir en el intento?

Pocos saben que la diferencia entre ser introvertido o extrovertido es únicamente cómo se procesa la información y las respuestas generadas a cada estímulo. Sin embargo, las personas introvertidas suelen ser catalogadas como ermitañas, tímidas y muy reservadas. Quizá sea por eso que no se piensa que pueden ser muy buenos líderes.

Gisela Fotografíe, Pixabay

Un concierto a todo volumen con luces por doquier le puede resultar a una persona extrovertida muy vivificante, pero para una persona introvertida lo estimulante podría ser un periodo de tranquilidad. No significa que se trate de personas antisociales, sino que necesitan de pocos estímulos para sentirse incentivados.

Ser introvertido posee grandes fortalezas que te pueden ayudar a destacar en cualquier ámbito. Te sorprendería saber que Bill Gates, Steven Spielberg y Mark Zuckerberg se ven a sí mismos como personas introvertidas. Y una ventaja de serlo es que suelen ser buenos planificadores, están más motivados por metas a largo plazo que por recompensas inmediatas y prosperan cuando trabajan de forma independiente.

(más…)
mujer estresada frente a a computadora

¿Cómo manejar el estrés profesional durante la pandemia?

Aún no tenemos claro que pasará, no sabemos por cuánto tiempo tengamos semáforo naranja y otros sospechan que regresaremos a semáforo rojo. Sea como sea, muchos negocios han sido sorprendidos por la pandemia. Tal vez no se habían establecido arreglos de trabajo a distancia o no se había explorado la posibilidad o simplemente no parecía real. Muy pocos podrían haberse preparado para este estrés a nivel personal, y mucho menos tratar de controlar el estrés profesional.

La realidad de esta emergencia sanitaria hace que caer en una burbuja de hipervigilancia y negatividad sea increíblemente tentador y si a eso le sumamos que muchas personas están viviendo jornadas más largas por el home-office, el estrés y la preocupación parece el pan nuestro de cada día.   

(más…)