fbpx

La virtud como el camino de la Trascendencia y la felicidad

Como muchas de nosotras sabemos, la trascendencia es un ir más allá de lo que está dado -a nivel de necesidades o a nivel del desarrollo personal o a nivel de los pensamientos o condicionamientos-, en la cual existe un elemento adicional que va acompañando este proceso: la virtud. Acorde al desarrollo de pensamiento aristotélico, la virtud es saber elegir el justo medio, regulado por la recta razón como lo haría un ser prudente. Macintyre (1987) hace referencia que, de manera categórica, la virtud es el intermedio entre los defectos y el exceso, requiriendo entonces el ejercicio deliberativo cuyo propósito es vivir bien.

(más…)

Dime cómo manejas tus emociones y te diré quién eres

Tal y como nos lo enseño la película intensamente, existen una serie de emociones básicas como el enfado, la alegría, la tristeza, el miedo, el desprecio, la sorpresa, y asco. Todas ellas nos han ayudado a sobrevivir como especie, pero, como se puede distinguir, cinco de ellas están consideradas negativas o desagradables, y aunque nos hayan ayudado en nuestra evolución no todos podemos aceptar el vivir con ellas.

Algunas personas tratan de lidiar con ellas a través del cinismo, el sarcasmo, el humor negro e incluso, evadirlas. Susan Cain, autora el libro “el poder de los introvertidos”, realiza una clasificación con la finalidad de saber si estamos siendo víctimas de nosotros mismos o si por el contrario, manejamos de forma sana nuestras emociones, de tal manera que nos propone (más…)