fbpx

Michelle Medrez es Psicoterapeuta de Arte Analítica,

Etnóloga de primera formación con especialidad en Antropología de la Muerte,  siendo esta una de sus pasiones, cambia ligeramente el rumbo con un postgrado en Tanatología, especializándose en lo posterior en Consejería Tanatológica con la Tesina titulada Cómo hablar de la muerte en el contexto educativo.

Es Licenciada en Psicología con Cédula Profesional 11698673 con especialidad en Psicoterapia de Arte, su mayor pasión. En 2014 se certifica como Arteterapeuta por la UNESCO; ha realizado estudios en Terapias Expresivas por la Universidad Autónoma de Torreón y el Máster en Terapias creativas y Arteterapia. Actualmente esta cursando la Maestría en Psicología Transpersonal en la Universidad de Guadalajara.

Cuenta además, con experiencia como Instructora impartiendo cursos a nivel hospitalario en sedes como el Hospital de la Mujer, Clínica San Borja del IMSS, Hospital Juárez de México, Hospital General y Hospital General de Pachuca, en asociaciones Civiles como Fundasida, gubernamentales como INMUJERES y privadas como Ironbit y CECPAM.

Da Cátedra desde el 2019 en el Centro de Estudios Psicológicos y en el Centro de Atención Psicológica, Arte y Consultoría.

Desde el 2008 se dedica a la práctica privada con población adulta y actualmente es columnista en revistas especializadas en arteterapia y en la Revista Bicaalú donde escribe regularmente.

Responsable de Mentalizarte, psicoterapia para sanarte.

Más información sobre su desarrollo profesional en:

https://www.linkedin.com/in/michelle-medrez-0b370770/

Josué Aarón González Dounce es Coach Ontológico Empresarial

Ingeniero en Computación por el IPN. Instructor en Agile Academy Latam y en Bedu. Es experto en planeación estratégica para implementación de metodologías ágiles, utilizando Scrum, BA, PM y Management 3.0.

Su labor dentro de las empresas van encaminadas a la mejora continua del trabajo colaborativo, desde la perspectiva de las personas provocando al “Darse cuenta” de la existencia de múltiples herramientas, técnicas y métodos de trabajos ágiles que permitan el fluir del trabajo bajo los principios del respeto, transparencia, equilibrio, experimentación y adaptación. Desde técnicas como lo es el “Feedback positivo”, pasando por marcos de trabajo como Scrum, hasta técnicas de Design Thining y Gamificación.

Para más información sobre su experiencia profesional visita: https://www.linkedin.com/in/josu%C3%A9aar%C3%B3nglezdounce/

Clara Sánchez, comunicóloga y psicoanalista

Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana y de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica por el Centro Eleia. Es colaboradora en Mentalizarte desde 2020 y responsable de la Columna mensual titulada Mentalizarte Responde.

Trabaja como acompañante en la Coordinación de Impulso y Vida Estudiantil de la Universidad La Salle, imparte terapia en la clínica privada desde 2014, es profesora del curso Psicoanálisis y Cine y de los talleres infantiles y juveniles El cine y tus emociones en la Academia de Cinéfilos y escribe artículos para medios digitales e impresos.

Desde 1998 ha cubierto los festivales de cine nacionales más importantes y en dos ocasiones el de Cannes (2008 y 2010). Ha publicado críticas, entrevistas, reportajes, crónicas, reseñas y notas de cine, psicología, crianza infantil y sexualidad para los programas de televisión Cinescape, Psicología al día y El Noticiario de Canal 11; periódicos El Universal, Reforma, El Independiente y The News, así como en las revistas Interjet, Newsweek en español, Temas de Mujer(Selecciones), Fernanda, Toma, Cinemanía y 24xSegundo así como el portal web de la Red contra el cáncer.

Es autora de los Whitepapers de Guía sobre Cáncer de Hígado, de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer y la Guía para Cuidadores de Pacientes de Cáncer de Próstata, de MOLACAP (2020), el libro 10 años de Rally en Guanajuato editado por la Fundación Expresión de Corto (julio, 2015) y coautora del libro María, nuestra Victoria editado por El Festival Internacional de Cine de Guadalajara. (2014).

Ana Medel, psicoterapeuta infanto – juvenil

Es egresada de la carrera de Psicología Educativa por la UAM-Xochimilco, tiene estudios en psicodiagnóstico Infantil y Arteterapia.


A participado como voluntaria en instituciones públicas y privadas enfocadas en el trabajo de niños, niñas y adolescentes de sectores vulnerables tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México; cuenta con experiencia en el abordaje de población en situación de riesgo en cuanto adicciones, violencia y abandono social.

Dentro de su experiencia laboral, dentro de anexos y tutelares, elaboraba e impartía talleres sobre adicciones, sexualidad y brindando acompañamiento y consejería durante su estadía.

Tiene experiencia laboral con preescolares como psicóloga y a nivel secundaria como orientadora vocacional.

Israel Cortés Mendoza, consultor tecnológico

Egresado de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, se ha desarrollado en el campo de soluciones digitales móviles como desarrollador de aplicaciones para la plataforma Android. A través de distintas empresas comienza a diseñar dichas soluciones, trabajando directamente con clientes como PLM, Secretaría de Economía, Telmex, Sony Music, Santander, Banorte, Fundación Slim, entre otros proyectos destacables enfocados a IoT.

En una segunda etapa, comienza a experimentar con otras tecnologías tanto Backend, como Frontend y otras para Realidad Aumentada y Videojuegos, llegando a crear proyectos para empresas como Coca-Cola, Ipiranga, Lala, Telcel, Televia, Aleatica, Gulf, Latinus, Excélsior entre los más destacables.

Hoy en día cuenta con 10 años de experiencia y un sólido catálogo de soluciones, que ayudan a otros negocios a consolidar su transformación digital que permite generar nuevas oportunidades de negocio, a través de consultorías.

Ha trabajado en Mentalizarte en la implementación de plataforma wordpress, exposición de información e implementación de aplicación móvil, con integraciones soluciones que permiten mantener la plataforma escalable y costeable.

Si desea contactar con alguno de nuestros profesionales, haz clic desde tu móvil en la siguiente liga: https://wa.me/5525234003text=Quiero%20más%20información%20sobre%20sus%20Servicios.

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.