fbpx

Estoy agotada

mujer con la mano en los ojos frente a una laptop
Foto de Ana Tarazevich en Pexels

Hola, me llamo Lucy tengo dos hijos una niña de 9 años y un adolescente de 13. Mi esposo viaja constantemente por cuestiones laborales por lo que me toca hacerme cargo de las actividades de mis hijos y organizarlas con mi trabajo, soy diseñadora freelance. Mi mamá vive con nosotros lo cual me ayuda para que los niños no estén solos, pero ella es una persona mayor con un estado de salud variable por su diabetes, eso hace que a veces requiera muchos cuidados. Por más que intento llevar una agenda muy cuidadosa siento que el día no me alcanza por lo que adelantó la mayor parte de mis diseños por la noche, razón por la que duermo poco. Los fines de semana estoy completamente agotada y eso me pesa mucho porque los niños quieren salir y yo desearía quedarme sin cruzar la puerta de mi casa. ¿Qué puedo hacer? Me aterra darme cuenta la velocidad con la que pasa la vida y con la que crecen mis hijos. Siento que me he convertido en un autómata sobreviviendo y viendo mi vida pasar.

Lucy, muchas gracias por compartirnos tu historia. La exigencia que estamos teniendo las mujeres es cada vez más alta y eso nos hace sentirnos completamente abrumadas, por lo que es necesario detenernos un poco para analizar la calidad de vida que estamos teniendo.

(más…)

¿De verdad soy una mamá egoísta?

Hola, soy Angélica, tengo un niño en edad preescolar y ahora que ha regresado a la escuela siento que por fin tengo algo de tiempo para mí. Se que puede sonar absurdo pero extraño arreglarme, tomar con calma mi desayuno, leer, bueno hasta salir a caminar un rato. Se me ocurrió compartir esta situación con una amiga que también tiene hijos pequeños y me dijo que era una egoísta, que esas cosas que quería hacer eran banalidades, que cuando mi hijo creciera y se fuera tendría mucho tiempo de sobra para hacer todas esas cosas y que ahora debería disfrutarlo más. La verdad me sentí mal, pero también reconozco que a veces me extraño. Antes de ser mamá tenía un trabajo de tiempo completo, ahora trabajo por mi cuenta y aunque ha sido un espacio muy bueno para poder estar con mi hijo, a veces me siento muy saturada, ¿de verdad estoy siendo egoísta?

Angélica, gracias por escribirnos. Nos planteas un gran, gran tema que nos cuestiona a todos los seres humanos, pero particularmente más a las mujeres por la gran exigencia social que tenemos: ser buenas hijas, madres, amigas, profesionistas, amas de casa, parejas, mamás y más. Visto desde ahí nos queda tan poco tiempo para ser nosotras, que nos perdemos en el “deber ser” que se espera de nosotras y/o que nos impone la sociedad.

(más…)

¿Cómo puedo hablar con mi hijo sobre el contenido que ve en internet?

Soy Ericka, tengo un hijo de 12 años y, revisando el historial de su computadora, descubrí que ha estado viendo material para adultos. Me sorprendió, no sé cómo abordarlo. Entiendo que debe sentir mucha curiosidad, pero pocas veces me ha preguntado sobre el tema, sólo a veces me muestra algunos TikToks que tienen connotaciones sexuales o de doble sentido. Platicando con algunas mamás de sus amigos, hemos visto que es un tema que ahorita les llama mucho la atención, ¿Cuál es el momento adecuado para hablar con él? Me preocupa el tipo de información que está recibiendo.

Hola, Ericka, muchas gracias por escribir y por compartirnos este tema tan importante.

(más…)

Dejar de ser madre

Estamos lejos ya del MMC (mientras me caso) y por eso, muchas de las mujeres que han retrasado la maternidad en algún momento se han hecho esta pregunta ¿Por qué tener hijos? La decisión de no ser madres tiene que ver con muchos factores…