Pareja
Infidelidad, ¿Por qué duele tanto la traición?
Antes los matrimonios eran contratos económicos y sociales que podían durar la vida entera, dichos contratos incluso iban de la mano con la reproducción e incluso eso aseguraba la unión. Hoy en día la enorme mayoría de los matrimonios se realizan por voluntad y por amor y ya no tienen en sus espaldas la necesidad de la concepción. Esta evolución conceptual ha generado que, para muchas uniones, se aparezca una fecha de caducidad no siempre visible para las dos partes de la pareja. Y se dice que cuando el amor acaba, la infidelidad aparece.
Muchas personas que han sufrido una infidelidad por parte de su pareja deciden dar por terminada la relación, otras se quedan a renovar los lazos que pudieron estar rotos antes de que la infidelidad se presentase y por supuesto, los lazos rotos que deja el acto de ser infiel.
Janis Abraham Spring -autora del libro After the Affair-, pone en manifiesto el sufrimiento de quienes lo viven de la siguiente forma: “Arrasada […]queda la convicción de que tú y tu pareja eran el uno para el otro, que nadie podía hacerlos más felices, que juntos formaban una unión que no podía ser separada. La infidelidad marca la partida de dos inocentes ilusiones -que tu matrimonio es excepcional y que eres único y atesorado- “.