fbpx

Sobreviviendo a una madre narcisista

Es un sentimiento humano, natural, ansiar tener una madre que ame todo lo nuestro de forma total. Nadie quiere tener una madre que sea insensible, deshonesta y envidiosa. Sin embargo, en más hogares de los que podemos imaginar se tiene una madre así, por más triste y difícil que sea reconocerlo.hands-105455_1920

La madre es el principal modelo de conducta que tiene una hija para desarrollarse como novia, esposa, madre e incluso amiga por lo que los trastornos emocionales que puede dejar una madre narcisista son mucho más graves en una mujer que en un hombre, razón por la cual a partir de este momento solo nos referiremos en femenino.

Una madre narcisista ve a su hija como (más…)

Cuando el amor lastima

El 8 de marzo es el día internacional de la mujer, aprovechando esa fecha he pensado en realizar este artículo que no pretende ser un referente teórico. Desde su concepción el objetivo era claro: sensibilizar a la población femenina sobre uno de los muchos temas que bajo la perspectiva de género nos importan y nos duele. Diversas estadísticas demuestran que nosotras las mujeres, lastimosamente, somos un grupo muy vulnerable y más aún por la violencia (que puede ir desde el irrespeto, la económica, psicológica, sexual y física) de las que somos víctimas. La violencia a las que estamos expuestas viene, en muchas de las ocasiones de la persona que supuestamente nos ama: la pareja.

graphics-946270_1920Una de las preguntas que suelen realizarse cuando se aborda la violencia de género es: (más…)

¿Saboteo mi relación de pareja?

divorce-619195_1920   Abordar cualquier tema en las relaciones de pareja es de por sí complejo, dadas las diversas características que posee cada persona. El presente artículo tiene como fin, observar algunos de los comportamientos de las personas que atentan en contra sus mismas relaciones de pareja a fin de que puedan mirarse a sí mismos en los momentos en que están vulnerando su vínculo amoroso. Sabemos pues que cada individuo va aportando a su relación, los ingredientes necesarios para que puedan sobrellevar lo mejor posible su experiencia como pareja. Desde luego, nadie llega a una relación con la consigna de querer fracasar o albergando pensamientos del tipo: “voy a sufrir mucho en esta ocasión”, de ninguna manera. (más…)

Colores y Formas: Lo terapéutico del Arte

lrhpk7cvEl término arteterapia se refiere al empleo terapéutico de las artes, es una forma de terapia expresiva que usa el proceso creativo para mejorar la salud mental y emocional del paciente. Adrian Hill, artista británico, fue el primero en emplear este término en 1942. Sin embargo el arte como terapia ya se había usado con la aparición del psicoanálisis.

En el arte y en el arteterapia la producción artística sirve de puente entre el mundo interior y la realidad que se percibe, por lo tanto es la creación el intermedio entre (más…)