fbpx

Mandalas para quedarse en casa

Fondo azul con la mitad de un mandala esquinado La palabra Mandala viene del vocablo sánscrito que significa circulo sagrado (manda, que se traduce como trazar y la que figura como circulo o centro). En la actualidad, los mandalas se utilizan en distintos ámbitos con el objetivo de potenciar la creatividad, lograr la relajación, mejorar la concentración y la captación de energía positiva; en este sentido sirven como fase inicial de la meditación con lo que suele ser útil el contemplarlos y acompañarlos de una respiración profunda y rítmica, lo que los hace ideales para poder quedarse en casa pues, pensados desde esta perspectiva se le reconoce como círculo delimitador entre el interior y el exterior antagonista.

(más…)

En tiempos del coronavirus

Persona al interior de su casa, observando el sol desde unas persianas.

Con las secuelas que ha dejado y que sigue dejando esta pandemia, todas las personas del mundo nos encontramos con cierta cantidad de estrés, ya sea por las personas que amamos, por lo que vendrá, por las deudas que se siguen apilando o porque has escuchado en las noticias que el virus tiene mayor carga viral (lo que lo hace más contagioso) o por el aislamiento mismo. Lo cierto es que confinarte en tiempos del coronavirus, con personas que no conoces bien porque el ajetreo diario te lo impide o por la incomodidad que nos causa no seguir nuestra propia rutina generan inevitablemente agobio.

El célebre psiquiatra Viktor Frankl, fundador de la logoterapia, decía: “No siempre elegimos las circunstancias, pero podemos elegir nuestra forma de vivirlas”.

¿Qué hacer entonces en situaciones como esta?
(más…)