fbpx

Cuando nuestro niño interno dirige nuestra vida

En otro momento abordamos porqué era necesario entrar en contacto con nuestro niño o nuestra niña interna y las ventajas que esto conllevaba para el día a día. Hoy hablaremos del otro extremo, cuando el niño interno toma el timón de nuestra vida.

En pocas o en muchas ocasiones hemos sentido que cuando surge un problema nos volvemos demasiado pequeños como para hacerle frente, o cuando alguien nos rechaza sentimos toda una oleada de emociones que nos devuelven a nuestra infancia, e incluso, nos podemos comportar como en ese entonces. Queda claro que lo que aflora en ese momento de nosotros tiene poco que ver con las circunstancias actuales.

Consecuencias de la sobreidentificación con nuestro niño interno

Que exista un niño que dirija nuestra vida hace muy difícil que se pueda tomar la responsabilidad de nuestros actos y decisiones, aunque no es la única desventaja. Tener al mando a un niño o a un eterno adolescente tiene otras consecuencias:

(más…)

Al rescate de nuestro niño interno

Todos fuimos niños en algún momento de nuestra vida, lo constata algunos recuerdos que tenemos grabados en la memoria, las fotos del viejo álbum o algún familiar indiscreto que nos quiere traer a la mente algo que nosotros ya habíamos olvidado con un “Te acuerdas que tu hacías…”

Y puede ser que a ese niño se le exigió demasiado, pudo pasar que experimentó mucha soledad o menospreciaron de lo que era capaz, pero cuando uno es niño no se puede defender pues siempre dependemos de los adultos que nos acompañan.

En función de esta compañía -con paciencia o impaciencia, con afecto o con ira-, uno va almacenando toda una serie de experiencias que condicionan nuestra vida de alguna manera, seamos conscientes de ello o no.

(más…)

Tu crítico interno, consecuencias y formas de gestionarlo

Muy viejo, demasiado gorda, demasiado inocente. Un padre terrible, una mala hija, una persona muy egoísta, desorientada, desconsiderada. En otras palabras, nunca lo suficientemente buena. Así es nuestro crítico interno.

La voz interior crítica es un punto de vista que interiorizamos temprano en la vida basado en las experiencias de la niñez. Puede representar la forma en que fuimos vistos por un cuidador o cuidadora influyente, particularmente en aquellos momentos en que esa persona no estaba en sintonía con nosotros. A medida que crecemos, asumimos estos puntos de vista negativos como propios y la voz interior comienza a funcionar como un padre disciplinario y autoritario que nos frena y nos mantiene en ese espacio que asume como nuestro lugar.

Cuando llegamos a la edad adulta, percibimos las opiniones negativas sobre nosotros y la voz interior crítica como parte de nuestra autopercepción.

(más…)