fbpx

La Dependencia Emocional, lo que aprendimos de la mano de Ralph

 

Si ya fuiste al cine a ver la secuela de Ralph, lo que ha continuación leerás te hará mucho sentido, si no la has visto, lo que te cuento aquí será claro y te garantizo que no tendrás que verla para entender que esta película no solo habla de la amistad y del internet y probablemente te den ganas de verla o de recomendarla a tus amigos.

A lo largo de la película vemos varias escenas donde este personaje va detrás de su mejor amiga. Por lo general, el comportamiento dependiente se enreda de un modo inevitable con el hecho de ser una buena madre, un buen hijo, buena esposa o como le pasa a Ralph el Demoledor, un buen amigo; no es una (más…)

Soy Viuda

¿Qué pasará con mis hijos?
¿Qué me espera?
¿Qué voy a hacer?
¿Cómo voy a salir de esto?

Son algunas de las preguntas que las mujeres que han perdido a su esposo se hacen cada día.
La viudez se considera el primer estresor social más importante, con un puntaje de 73 según la escala de Thomas Holmes y Richard Rahe de reajuste social, y es que, a partir de la muerte, todo se vuelve distinto: cambia la relación con la familia, con los hijos, los amigos en común se distanciarán,  los problemas económicos se hacen visibles y lo que era habitual, ya no esta más.Ser viuda resulta ser un desprendimiento de una parte del cuerpo, como una mutilación, es una metáfora que describe el dolor y el desconcierto. El duelo por la muerte de un esposo, dependiendo de las circunstancias del fallecimiento, puede significar: (más…)

Cuando el amor se exige

elvin-ruiz-311913-unsplashEn relaciones afectivas llega a suceder que se presenta un desequilibrio entre los respectivos deseos de ambas partes, por ejemplo, una persona desea mayor entrega y mayor compromiso. Es perfectamente normal desear el afecto y la aprobación de las personas que consideramos importantes en nuestra vida, el problema inicia cuando esa persona considera que no lo consigue e intenta obtenerla cuestionando la capacidad del otro.

El chantaje emocional es  una forma de manipulación, desgraciadamente muy (más…)

La compulsión por recrear: las heridas del pasado y del presente.

Muchos de nosotros permanecemos en una lucha constante en varios aspectos de nuestra vida, incluso parece que nos dirigimos siempre a los mismos problemas pero con personas diferentes. Para salir del paso podemos decirnos que se trata de mala suerte pero, para Eva Pierrakos y Judith Saly -divulgadoras del método Pathwork- estos patrones repetitivos tienen su origen en el intento de reproducir la situación de la infancia con el fin de poder corregirla; la manera más frecuente de remediar esta situación es mediante la elección de pareja.mag-pole-105542-unsplash

El origen de esto tiene que ver, entre otros factores, con (más…)

Amor y Voluntad

  Un día me encontré una publicación de un profesor mío de la preparatoria, esta mostraba su alegría y le hacia llegar a su esposa una cariñosa felicitación por su aniversario. Entre dudosa y contenta por mi profesor, le pregunté cuál era su secreto. Él simplemente me respondió que no había, que cada quien había de vivir su vida siendo fiel a lo que es.

  Bastantes años después lo comprendí, pero para muchos, sigue siendo un misterio.

aaron-burden-304587-unsplash

  Martín Villanueva Reinbeck, doctor en Psicología, concluye que amar a un ser humano es (más…)

Relaciones de Pareja a Distancia ¿Funcionan?

Lic. José Pastor
Terapeuta de pareja

A través del tiempo los seres humanos hemos tenido una enorme necesidad de estar acompañados, ya sea  porque nos hace sentir bien, porque nos comunicamos, porque así vamos manteniendo un lazo de cordialidad con los demás, porque al ser seres sociales tenemos el apremio de establecer vínculos de diferente índole con quienes nos rodean y con personas que se encuentran en otros lugares. Con nuestra familia o amigos, establecemos relaciones que se van dando en la cotidianidad, y esto nos acerca más a ellos y viceversa. La calidad de nuestras relaciones de amistad depende de diversos factores.edu-grande-254594.jpg

En el presente artículo, abordamos un poco las relaciones amorosas, donde veremos más de cerca si las relaciones de pareja a distancia en verdad funcionan. (más…)

Ni contigo ni sin ti: Las caras de la violencia emocional

art-2174145_1920

 La agresión y la violencia, vista como sinónimos, ha ido acompañando al Hombre desde hace muchos siglos, la predisposición genética por si sola no es suficiente para engendrarla. El rechazo materno, la normalización de la violencia en casa, la falta de tolerancia y los fracasos pueden hacer de la violencia un modo de vida.

 Para fines prácticos definiremos la violencia como “la fuerza que se hace a alguna cosa o persona para sacarla de su estado, modo, o situación natural. La acción o el comportamiento manifiesto que aniquila la vida de una persona o grupo de personas o que pone en grave peligro su existencia”.  (Gómez, 2005) La violencia emocional o abuso psicológico, es (más…)

¿Saboteo mi relación de pareja?

divorce-619195_1920   Abordar cualquier tema en las relaciones de pareja es de por sí complejo, dadas las diversas características que posee cada persona. El presente artículo tiene como fin, observar algunos de los comportamientos de las personas que atentan en contra sus mismas relaciones de pareja a fin de que puedan mirarse a sí mismos en los momentos en que están vulnerando su vínculo amoroso. Sabemos pues que cada individuo va aportando a su relación, los ingredientes necesarios para que puedan sobrellevar lo mejor posible su experiencia como pareja. Desde luego, nadie llega a una relación con la consigna de querer fracasar o albergando pensamientos del tipo: “voy a sufrir mucho en esta ocasión”, de ninguna manera. (más…)