fbpx

Estoy agotada

mujer con la mano en los ojos frente a una laptop
Foto de Ana Tarazevich en Pexels

Hola, me llamo Lucy tengo dos hijos una niña de 9 años y un adolescente de 13. Mi esposo viaja constantemente por cuestiones laborales por lo que me toca hacerme cargo de las actividades de mis hijos y organizarlas con mi trabajo, soy diseñadora freelance. Mi mamá vive con nosotros lo cual me ayuda para que los niños no estén solos, pero ella es una persona mayor con un estado de salud variable por su diabetes, eso hace que a veces requiera muchos cuidados. Por más que intento llevar una agenda muy cuidadosa siento que el día no me alcanza por lo que adelantó la mayor parte de mis diseños por la noche, razón por la que duermo poco. Los fines de semana estoy completamente agotada y eso me pesa mucho porque los niños quieren salir y yo desearía quedarme sin cruzar la puerta de mi casa. ¿Qué puedo hacer? Me aterra darme cuenta la velocidad con la que pasa la vida y con la que crecen mis hijos. Siento que me he convertido en un autómata sobreviviendo y viendo mi vida pasar.

Lucy, muchas gracias por compartirnos tu historia. La exigencia que estamos teniendo las mujeres es cada vez más alta y eso nos hace sentirnos completamente abrumadas, por lo que es necesario detenernos un poco para analizar la calidad de vida que estamos teniendo.

(más…)

La mujer que lo hace todo: El síndrome de Wendy

Antes de que terminara el mes de junio les compartíamos lo que era el Síndrome de Peter Pan y cómo saber si alguien cercano lo padecía.

Pero, así como en el cuento, Peter Pan no está solo y por lo general Wendy lo acompaña.

Un año después de ser descrito el síndrome de Peter Pan se habló del complejo o del síndrome de Wendy, el cual se caracterizaba por resolver los problemas en los que Peter Pan se había metido. La personalidad Wendy, esta más presente en mujeres debido a factores culturales y educativos; el perfil descrito por el psicológo Dan Kiley, la describe como una rescatadora de su pareja al sentirse necesitada y querida, lo que suele estar asociado a una idea errónea de amor, la cual está asociada con abnegación, sacrificio y resignación, adjudicándose la responsabilidad de que no existan disgustos en su compañero de vida, permaneciendo en la búsqueda de la felicidad constante.

(más…)