fbpx

Ulrike Dahm, terapeuta familiar radicada en Munich y autora de este libro, tuvo una vida llena de disciplina, orden y poca intimidad emocional.

Entre sus páginas se va descubriendo ante nuestros ojos como una persona que ha tenido que lidiar con las secuelas de tener a una niña interna perfeccionista, que estuvo buscando por algún tiempo la aprobación y amor de las personas. Y para ejemplo de sus lectores y lectoras, cómo fue descubriendo que el tener al mando de su vida a esta niña interna tuvo consecuencias en las elecciones de pareja y en la continuidad de sus relaciones; una psicóloga que ha tenido que trabajar en su crítico interno y darle una voz compasiva, que se pregunta qué tan confiables pueden ser nuestros recuerdos y cómo nuestros cuidadores van forjando la voz de nuestro juez interior.

Quizá sea por eso que, a lo largo de sus capítulos, vaya mezclando y entregando técnicas propias y de otros autores para trabajar puntos como: la regresión al niño interno, adicciones, el crítico interno y sus consecuencias, la madurez, la aceptación y la responsabilidad para lograr una infancia feliz y el reparenting, ya que como lo dice en sus páginas, la infancia misma no tiene por qué ser un destino fatal.

De ágil y amena lectura, es un libro que se puede devorar en un fin de semana, pero requerirá de varios regresos y algunas hojas de tu cuaderno para trabajar en los ejercicios que la autora propone.

Me parece un libro ideal para quien, en este año que comienza, desea comenzar a asentar las bases de una vida más plena.

Disponible en: https://listado.mercadolibre.com.mx/libros

También te puede interesar:

o https://mentalizarte.mx/2021/12/01/libros-para-entender-tu-ansiedad/
Facebook Comments

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: