Bienestar
¡Fortalece tu autocompasión!
Durante una clase introductoria de Psicología Positiva el psicólogo Scott Barry Kaufman, profesor de la Universidad de Pennsylvania, les pide a sus alumnos realizar este ejercicio.

Durante una clase introductoria de Psicología Positiva el psicólogo Scott Barry Kaufman, profesor de la Universidad de Pennsylvania, les pide a sus alumnos realizar este ejercicio.
Hace ya algunos años hemos sido testigo de diversos cambios en el núcleo familiar, muchos de los niños de primaria por ejemplo, están desarrollando diversas actividades extraescolares como danza, karate, idiomas o incluso la jornada escolar extendida, no nos parece raro poderlos observar en el parque caminando o en las papelerías cercanas de la mano de su abuela.
Mientras tanto, los padres, para asegurar el bienestar económico de la familia salen a trabajar. De esta forma, los adultos jóvenes no suelen preguntarles a sus padres si pueden ocuparse de sus hijos y es frecuente que consideren, por ejemplo, que sus obligaciones laborales son más importantes pues aseguran el sustento y de esta forma, las abuelas -más comúnmente- se hacen cargo de la crianza de sus nietos porque sus hijos no pueden hacerlo y porque sienten que es su deber.
(más…)El ser humano es el único ser vivo que con solo pensar es capaz de amargarse la vida, todos en algún momento lo hemos constatado en carne propia.
El psicólogo austriaco Paul Watzlawick, autor del libro “el arte de amargarse la vida” detalla como nuestra mente es capaz de entrar en conflicto cuando nos proyectamos hacia lo que creemos que las personas que nos rodean piensan de nosotros.
Usualmente la persona avinagrada y pesimista pone en marcha una serie de estrategias (más…)
Para las personas que se han refugiado en la comida, el pensamiento más común que les acompaña es que la comida nunca abandona, no pone pretextos ni tiene ideas propias. Eso lleva a las personas a ingerir alimentos sin control, día a día, generando en nuestro cuerpo no solo sobrepeso u obesidad, aumento del cansancio y el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular debido a que, en períodos de inestabilidad, estamos más propensas a elegir alimentos grasosos.
Para Geneen Roth -autora del libro “Cuando la comida sustituye al amor”– lo que nos sirve no es el sabor ni la textura ni el olor de la comida; comer en exceso es (más…)
La arcilla ha caminado junto con la evolución humana, los egipcios llegaron a utilizarla para la momificación de cuerpos, los griegos la implementaron en algunas fracturas y en un uso mucho más cotidiano en afecciones de la piel.
En una escena de la película “Ghost, la sombra del amor” se encuentran Demi Moore y Patrick Swayze frente a un montón de arcilla sobre un torno experimentando (más…)