fbpx

Soy Ericka, tengo un hijo de 12 años y, revisando el historial de su computadora, descubrí que ha estado viendo material para adultos. Me sorprendió, no sé cómo abordarlo. Entiendo que debe sentir mucha curiosidad, pero pocas veces me ha preguntado sobre el tema, sólo a veces me muestra algunos TikToks que tienen connotaciones sexuales o de doble sentido. Platicando con algunas mamás de sus amigos, hemos visto que es un tema que ahorita les llama mucho la atención, ¿Cuál es el momento adecuado para hablar con él? Me preocupa el tipo de información que está recibiendo.

Hola, Ericka, muchas gracias por escribir y por compartirnos este tema tan importante.

La sexualidad está presente en la vida de los seres humanos desde el momento mismo en que somos concebidos, y nuestros hijos comienzan a recibir información de lo que esperamos de ellos, según su sexo, desde el momento preciso en que los vestimos de determinado color, decoramos su cuarto con ciertos objetos y les asignamos tal o cual juguete. Aun sin darnos cuenta, estamos enviándoles información sobre sexualidad todo el tiempo.

Desde pequeños, los niños tienen un montón de preguntas y teorías con las que intentan explicar sus dudas. Ese es el momento para hablar, cuando preguntan, sin importar la edad que tengan.

Durante la adolescencia, la curiosidad se intensifica, sólo que las preguntas pueden ser un poco más complejas o el momento de preguntar en ocasiones no suele ser el más oportuno para nosotros como adultos, pero para ellos es el ideal.

Si durante la infancia de tu hijo mantuviste una comunicación cercana, es probable que eso explique porque de repente te muestra algunos TikToks, es una forma de acercarte su mundo y ver cómo respondes, de ahí que tu reacción sea muy importante para que él se acerque más o se aleje. Pero, ¿qué pasa cuando tú eres la que desea iniciar plática?

Cottonbro en Pexels

¿Por dónde empezar?

Te compartimos un par de consejos:

1. Muestra curiosidad por los temas que le ocupan en este momento: puedes hacerlo retomando algún tema, video o chiste del que hayan hablado la última vez para abrir el diálogo.

2. Actualízate, inclusión, diversidad, orientación sexual son algunos de los muchos temas que hoy ocupan a los adolescentes. La información que aprendimos dista mucho de la que ellos manejan ahora, de ahí la importancia de educarnos para aprender sobre esos temas que son nuevos para nosotros o que no conocemos a profundidad.

3. Aprendan juntos, no te angusties por querer demostrar que sabes todo, por el contrario, a tu hijo le será muy ilustrativo saber que siempre hay cosas nuevas que aprender sin importar la edad. Invítalo a que te muestre los programas que ve, eso te permitirá acercarte para revisar los temas que le atraen a él y a su generación.

4. Verifica qué es lo que quiere saber, a veces las preguntas que hacen los adolescentes pueden ser muy amplias o muy concretas, antes de responderle asegúrate de entender exactamente lo qué necesita saber. Te comparto un chiste: Un niño le pregunta a su papá:
–Papá, ¿Cómo nacen los bebés? –
Después de una larga explicación sobre la concepción y el nacimiento, el niño le dice:
–Bueno yo sólo quería saber si nacen con pelo o sin pelo.

5. No juzgues sus preguntas, quizá puedan ser absurdas o fuera de lugar, pero si lo juzgas, garantizarás que no te vuelva a preguntar. Procura tomar con seriedad lo que te dice y dale una respuesta clara y concreta que pueda esclarecer su curiosidad.

6. Aprovecha la conversación, indaga sobre sus fuentes de información. Cuando te cuente o cuestione algo puedes preguntarle sutilmente como se le ocurrió esa pregunta o de dónde sacó esos datos. Si te dice que fue de Internet, por ejemplo, puedes invitarlo a revisar juntos esas páginas.

8. Lean juntos sobre sexualidad, busca libros que te permitan aprender y abrir el diálogo. Te recomendamos En sus marcas, listos, ¡a crecer! de Lynda Madaras, en él se explican los principales cambios físicos y hormonales que experimentará su cuerpo, sus emociones, etc. Los temas del libro les darán la posibilidad de hablar. Revisen esquemas de anatomía humana donde puedas ilustrarlo sobre las partes del cuerpo femenino y masculino, sí, aunque ya lo haya visto en la escuela.

9. Háblale de pornografía, no necesitas delatarlo o evidenciarlo, tampoco lo regañes, sólo abre el tema. Pregúntale qué ha escuchado, qué sabe e incluso si lo ha visto. Explícale lo peligroso que es que su educación sexual se base en ese tipo de información dado que está distorsionada y, en la mayoría de los casos, exhibe una serie de conductas que no suceden en la vida real. Cuéntale los riesgos de consumir esos materiales, la industria delictiva que hay detrás e invítalo a que te pregunte sus dudas para que puedas ofrecerle opciones para resolverlas.

10.Instrúyelo, busca cursos adecuados a su edad donde pueda profundizar sobre los temas que le atraen, impartidos por profesionales. Aprender en grupo con sus coetáneos le permitirá sentirse en un espacio de confianza para abordar sus dudas.

Entre más pronto propicies el diálogo con tu hijo, sin ser intrusiva ni convertir las pláticas en un juicio inquisitivo, será más fácil que ganes su confianza y platique contigo. Considera que es una etapa de mucha curiosidad y dudas, si no puede resolverlas en casa, buscará respuestas en sus amigos, –que tienen las mismas dudas que él–, o en Internet, sólo que probablemente no lo hará en las páginas más confiables. Si no encuentras la forma de iniciar el diálogo o te sientes poco preparada para enfrentar el tema, es momento de buscar el apoyo de un profesionista que pueda orientarte, en Mentalizarte estamos listos para escucharte, ¡comunícate con nosotros!

*

Queremos acompañarte, envíanos tus consultas o preguntas, puedes utilizar un pseudónimo o redactarlas de manera anónima. Les daremos respuesta en las siguientes entregas. Escríbelas en nuestra sección de comentarios o mándalas a csanchez28@gmail.com.

Facebook Comments

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: