fbpx
interior del libro

Se dice, que al menos un tercio de las consultas psicológicas y psiquiátricas llevan implícita y tácitamente el inconveniente de haber perdido el sentido de sus vidas. Jorge Bucay -psicoterapeuta gestáltico y autor de este libro-, nos propone una serie de pasos que pueden ser benéficos para dirigir nuestro rumbo cuando eso pasa. Pasos que, como él mismo diría, nos proveen de dirección hacia la meta de ser más felices y tranquilos.

Rumbo a una vida mejor, está formado por cuatro capítulos, cada uno de ellos es un tramo constituido por una serie de pasos firmes que nos permite avanzar y nos van aportando experiencia. El primero, el viaje interior, nos invita a tomar conciencia respecto a cómo vivimos, cómo actuamos y cómo somos percibidos. El segundo paso de este trayecto nos brinda una evaluación sobre nuestra función yoica y los puntos que podríamos trabajar para vivirnos de forma más integral. Otro paso decisivo en este camino es el amor a uno mismo, para ello será necesario comprender la naturaleza de nuestro verdadero compromiso afectivo y diferenciar el egoísmo malo del sano.

Para este punto del camino, será necesario definir nuestra verdadera identidad y darnos cuenta de la persona que en realidad somos (sin comparaciones y condicionamientos) para que podamos experimentar la aventura de ser uno mismo, auténtico y libre. De la mano de este descubrimiento es como llega la necesidad de dar el siguiente paso, cuestionar nuestras pautas, nuestros logros y fracasos para especificar qué es lo que entiendo por superación. Este es el primer tramo de este viaje.

El segundo capítulo es la expedición de vivir con un propósito, los pasos necesarios para este tramo en nuestra ruta son: recolocar el optimismo en su lugar, tener claro cuál es nuestra meta, cuál es el rumbo que hemos de tomar y cuál es el sentido -conformado por nuestros sueños, deseos y proyectos intentados y logrados- para llegar a la trascendencia en forma de huellas, enseñanzas y relaciones.

El penúltimo lo constituye la tarea de cultivar las relaciones, evidentemente, el primer paso para ello es el amor. Este amor exige comprender la diferencia entre pedir y demandar, en aceptar aquello que se puede dar y lo que no, la diferencia entre renunciar y sacrificarse. Decidí, por la simpleza y belleza de las palabras del autor, una breve cita con la esperanza de que ilustre la importancia de este paso: “los que han aprendido a amar no dependen de la persona amada, pero tampoco permiten que ella dependa de ellos, porque saben que, de cualquiera de los dos lados de la cadena, el esclavo y el amo son víctimas de la esclavitud y la rechazan de plano”. Con esta claridad, podemos construir vínculos y familias más saludables donde es más fácil y posible el compartir.

El último segmento de este camino, ha sido titulado por Bucay Pensamiento Creativo. Aquí deberemos tener cuatro paradas, primero para evaluar la caducidad de nuestro conocimiento y lo imperante que resulta mejorar, cuestionar, y completar lo que ya sabemos, lo que consumimos y las trampas en las que podemos caer con la finalidad de minimizar los prejuicios; la segunda parada es la flexibilidad. Un elemento vital de la creatividad es la flexibilidad y obedece, como lo explica el autor, a la necesidad de trabajar, investigar y descubrir nuevas respuestas a viejos problemas; dado que la flexibilidad se manifiesta en la posibilidad de modificar el rumbo del pensamiento, en la cantidad de recursos que somos capaces de emplear en las situaciones que la vida nos presenta y en los diversos modos de contemplar el fenómeno.

El Dr. Bucay, ya al final de esta odisea, nos señala la meta, la difícil tarea de volvernos cada día más sabios y más complejos.

Rumbo a una vida mejor es una mas de nuestras recomendaciones que inspiran ya que este viaje tiene contemplado en sus diferentes páginas, cuentos, reflexiones, bellas fotografías y ejercicios prácticos para darnos la oportunidad de ser sinceros con nosotros mismos y mirar nuestra interioridad, que también, en un sentido trascendente, nos hermana con otras.

Deseo que tú también lo disfrutes.

Disponible en: https://www.audible.com/pd/Rumbo-a-una-vida-mejor-Heading-to-a-Better-Life-Audiobook/B0B9YPPXMT?source_code=UHSPP30DTRIAL548101222017X&ipRedirectOverride=true&&cvosrc=ppc%20content.googlegdn.18595012441&cvo_crid=628101289156&cvo_pid=141954718986&source_code=&gclid=CjwKCAjwtuOlBhBREiwA7agf1iVPupVlhhYOltmjxPNtMzpw8ZwJkjtXLi_vk6xNF8erVQcdbHJiVRoCv_4QAvD_BwE&gclsrc=aw.ds

Tenemos otras recomendaciones para ti: https://mentalizarte.mx/2023/01/14/en-auschwitz-no-habia-prozac/

Facebook Comments

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: