fbpx

¿Qué NO decir a una persona en duelo?

Si estas leyendo esto seguramente te has preguntado qué se debe decir y que no se debe decir en un momento tan delicado como el perder a alguien. Cuando esto pasa, no hay duda de que sale nuestro ser empático y sensible que trata de hacer lo correcto y que trata de ofrecer consuelo en las distintas ceremonias y ritos que, a través de los siglos han acompañado las despedidas de aquellos que amamos.

Con esa idea, durante generaciones los seres humanos hemos usado frases típicas como Te acompaño en el sentimientoLo siento mucho, aunque existen otras tan fuera de lugar que suelen ser muy dolorosas o incomprensibles para las personas que las reciben y que no deberíamos de decir a una persona en duelo. Veamos algunas de ellas:

“Está ahora en un mejor lugar”

(más…)

El dolor de perder a los padres.

Me quedé huérfana cuando tenía 34 años y a pesar de que me sentía consolidada en lo profesional y muy estable en lo emocional, la muerte de mi padre fue para mí, muy pronto. Se había ido en el momento en que más cosas tenía por mostrarle, por compartir…

La ira, la tristeza, el total desánimo, la incertidumbre y la desesperación son sentimientos que la mayoría de las personas experimentan después de la pérdida de un ser querido y es normal que persistan en diferentes intensidades durante algunos meses posteriores.

(más…)

Entre la vida y el duelo

Todos sabemos que la muerte es un proceso biológico compartido por toda la humanidad sin dudar. Yo tenía 3 años cuando mi abuelo falleció, ese fue mi primer acercamiento con ella.

   De su entierro no recuerdo nada, sin embargo, del velorio tengo muy nítidas las imágenes; observaba a todos, los seguía para ver a dónde iban o que hacían. Cuando tuve la oportunidad, arrastré una silla para ver a mi abuelo en el féretro, parecía muy tranquilo, nada similar al bullicio y el desfile de comida que desfilaba entre los y las asistentes.  Algunos Tanatólogos llaman a eso (más…)