Se ha demostrado que la creatividad, a través de la expresión artística, calma el cuerpo de forma natural. Además, ofrece a su creador (a) la posibilidad de hacer catarsis durante el proceso creativo; hacer uso de la expresión artística provee nuevas perspectivas y mejora en los estados de ánimo. Expresarse a través de un dibujo, pintura o collage hace tangibles nuestros pensamientos, sentimientos e ideas y comunica lo que a veces no podemos decir solo con palabras.
Los beneficios para la salud del dibujo, la pintura y el modelado provienen del proceso involucrado en la expresión creativa, no del producto o de la estética del mismo. No es necesario ser un artista para disfrutar y aprovechar los poderes del arte para mejorar el bienestar. Si se puede hacer una línea entonces se puede hacer arteterapia.
Al trabajar con materiales plásticos, se adquieren nuevas habilidades y a menudo las personas sienten una sensación de autosatisfacción, logro personal y realización. La terapia con arte busca, a partir de actividades simples, ayudar a los pacientes a aliviar su estrés, la depresión, la ansiedad y gestionar de mejor manera nuestros miedos.
Dado que la creatividad es una capacidad innata -aunque poco explorada para muchos de nosotros-, cualquiera se puede beneficiar de utilizarla para aumentar nuestra sensación de bienestar y brindarnos así otra vía de comunicación tanto de experiencias como de sentimientos.
Tres ejercicios creativos para apoyar la salud y el bienestar.
Te propongo algunas ejercicios artísticos simples que puedes realizar en tu casa o en un espacio que consideres optimo:
- Garabatos emocionales
Hay situaciones que nos hacen sentir incomodas, malhumoradas y hartas, en ese momento, un trabajo artístico como este puede resultar de gran ayuda. Necesitarás colores y una hoja de tu cuaderno.

Primero, en una esquina de la hoja, anota aquellas emociones o sentimientos que fuiste experimentando en ese momento y asígnale a cada una un color que la identifique.
En un segundo momento, toma el lápiz gris y realiza un garabato por toda tu hoja con tu mano no dominante. Ve coloreando aquellas formas que el garabato ha dejado con los colores de tus emociones; puede ser que al momento de colorear necesites tener un trazo más firme o más suave con alguna de ellas, ve coloreando como te lo vaya pidiendo tu ser.
Date cuenta de cuáles son esas emociones más dominantes en esta situación por el porcentaje de color sobre tu hoja.
Cuando hayas terminado observa tu creación y ve sintiendo como esas emociones y sentimientos han quedado plasmadas en la hoja y ya no están presentes en ti.
- Collage de la tranquilidad
El collage es una técnica muy usada, calma aquellas que personas que por sus propios bloqueos consideran que no podrán beneficiarse del arte pues no saben dibujar.
Para este trabajo solo necesitaremos una hoja de tu cuaderno de dibujo, hoja de rotafolio o cartulina, tijeras y lápiz adhesivo.
Selecciona de revistas, de bancos de imágenes o de fotos que tu mismo crees con tu celular imágenes que te generen paz o tranquilidad y crea un collage. Pon tu creación en un lugar donde puedas verla y puedas disfrutar las imágenes que seleccionaste.
- Dándole forma al dolor
En una hoja de tu cuaderno, dibuja aquello que te pasa hoy, puede ser el cansancio, puede ser dolor físico, puede ser esa sensación ansiosa. Toma un momento para visualizar cómo seria eso, por ejemplo, tu dolor, si tuviera una forma.
Dibújala en tu cuaderno, una vez que lo hagas puedes tomar muchos caminos: puedes generar un diálogo con esta creación, puedes ir escribiendo sobre ella cómo te hace sentir, que te hace hacer o aquello que te dicte la intuición.
Puedes terminar este ejercicio con alguna meditación o alguna imaginería guiada.
Te recomiendo que sigas creando y que te permitas conocerte y beneficiarte con el arte y la creatividad.
Hasta el próximo leencuentro.
Antes de irte, te recomendamos: https://mentalizarte.mx/2021/11/07/tecnicas-vintage-de-arteterapia/ y https://www.bicaalu.com/que-es-la-inteligencia-espiritual/
0 Comentarios