fbpx

  Un día me encontré una publicación de un profesor mío de la preparatoria, esta mostraba su alegría y le hacia llegar a su esposa una cariñosa felicitación por su aniversario. Entre dudosa y contenta por mi profesor, le pregunté cuál era su secreto. Él simplemente me respondió que no había, que cada quien había de vivir su vida siendo fiel a lo que es.

  Bastantes años después lo comprendí, pero para muchos, sigue siendo un misterio.

aaron-burden-304587-unsplash

  Martín Villanueva Reinbeck, doctor en Psicología, concluye que amar a un ser humano es atreverse a mostrarte sin defensas, poses ni caretas; descubrir frente al otro tus propios sentimientos y tus áreas vulnerables. Es decir, la característica fundamental de un amor verdadero es la capacidad de renunciar al poder, es retroceder para no controlar, es replegarse para no aplastar al otro. Diferente al enamoramiento, esta forma de amar ha madurado con los años, es realista, sabe y confía que la pareja que tenemos a nuestro lado no usara nuestras debilidades para dañarnos.

  Por supuesto que esto no significa que una pareja así los conflictos no existan -eso es imposible- sin embargo, cada uno busca su bienestar como personas y en su vida de pareja y no quieren cambiarse entre ellos.

  Benson, McGinn y Christensen, especialistas en el tratamiento de parejas, en el 2012 plantean una serie de características que hacen más sana una relación de pareja iniciando por la forma en que se visualiza la relación. Cuando no se entiende que la relación es un proceso que involucra a ambos se vuelve fácil culpar al otro de lo que esta saliendo mal, sin querer esto promueve otro aspecto que no nos permite ser fieles a lo que somos.  A veces, por miedo al rechazo, uno o ambos, evitan expresar a toda costa sus sentimientos corriendo el riesgo de aislarse. Sin embargo, cuando dos personas viven juntas, es imposible evadir todo el tiempo la comunicación y nuestros sentimientos. Llegado el instante de hablar, el que estaba tratando de evitar este momento puede iniciar con descalificaciones, esta es una terrible agresión y termina muchas veces con una sensación de incomprensión y rabia. Debemos ser claros en nuestra manera de expresarnos, no andar con rodeos, ni restregarle al otro sus defectos; tenemos pleno derecho a decir cómo nos sentimos, pero sin la intención de lastimar o violentar. Evitando el control emocional podemos ver que el enojo sano es también una expresión de amor porque es parte de nuestra verdad.

   wedding-3402817_1920  Además, expresar quienes somos y cómo nos sentimos tiene, como lo puedes intuir, una gran importancia. La comunicación resulta ser como un baile entre el escuchar y el hablar, en ella intervienen un sin numero de aspectos como lo son la emoción, la expectativa, los intereses y el pensamiento. Según estos autores, poder comunicarse es una de las 3C de la intimidad. Una buena comunicación debe generar Cercanía, la cual se logra cuando prestamos atención a lo que nos dice y entendemos la emoción que está presente; es escuchar para conocer y no para defendernos. Con esto quiero decir que la cercanía me hace ser empático con las necesidades de mi pareja, no significa que deba de estar de acuerdo, pero entiendo su pensar y su sentir lo que me permite valorar a esa persona por lo que es y no por lo que quieres que sea.

  Así pues, es posible permanecer unido a la persona que se ama si tenemos la voluntad de hacerlo, si tomamos la decisión de vivir en el amor y de aceptar los riesgos de entregarnos por completo. Rollo May -reconocido psicoterapeuta existencial- afirma que la misión del hombre consiste en unir amor y voluntad, este proceso debe ser parte de nuestro desarrollo consciente con la finalidad de quitar bloqueos y conectarnos con el mundo. De esto se trata la última C, del Compromiso de abrirnos y entregarnos al amor y también, a la vida.

Hasta el próximo leencuentro.

Facebook Comments

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: