fbpx

Mi pareja esta saliendo con su ex ¿Qué me aconsejan?

Cottonbro en Pexels

Hola. Estoy saliendo con una chica desde hace 4 meses. Todos los días nos hablamos y nos escribimos, no tenemos título de novios porque quedamos que era importante conocernos primero. Yo tengo 29 y mi pareja 34. Sólo que ahora me saca de onda que desde hace varias semanas está saliendo con su ex. Dice que es su amigo y que no tengo que desconfiar pero no sé, me parece raro.

Gracias por escribirnos y por compartir tus inquietudes con nosotros. En realidad sin conocer lo que pasa con tu pareja es difícil saber cuáles son las razones por las que aún necesita tener contacto con su ex. Desconocemos su historia y los términos en los que terminaron, quizá pudieron quedar como amigos, les interesa  mantenerse en contacto, o tal vez  necesitan cerrar algunas situaciones que quedaron pendientes.

(más…)

¿Cómo puedo saber si soy víctima del gaslighting?

Hola, me llamo Carlos. He leído sobre el gaslighting, creo que mi pareja lo hace conmigo ¿Cómo puedo detectarlo?

Carlos, muchas gracias por escribirnos,  para empezar es importante recordar que el gaslighting es un tipo de manipulación y abuso psicológico en la que una persona intenta cambiar la realidad con la finalidad de confundirla para que dude de su percepción, su memoria e incluso cuestione sus habilidades mentales.

El término retoma la premisa de la obra teatral, “Gas Light” de Patrick Hamilton.  La historia arranca en Londres en 1880, en la casa de Jack Manningham y su esposa Bella, justo al final de la tarde, momento que Hamilton describe  como el tiempo “antes del débil amanecer de la luz del gas y el té”. Jack reprocha la “falta de atención” de Bella y detona su ansiedad escondiéndole sus joyas, desapareciendo constantemente e incluso bajando la intensidad de la luz, para luego asegurarle que ella está imaginando que la luz de gas de la casa se esta apagando.

(más…)

¿Cómo puedo hablar con mi hijo sobre el contenido que ve en internet?

Soy Ericka, tengo un hijo de 12 años y, revisando el historial de su computadora, descubrí que ha estado viendo material para adultos. Me sorprendió, no sé cómo abordarlo. Entiendo que debe sentir mucha curiosidad, pero pocas veces me ha preguntado sobre el tema, sólo a veces me muestra algunos TikToks que tienen connotaciones sexuales o de doble sentido. Platicando con algunas mamás de sus amigos, hemos visto que es un tema que ahorita les llama mucho la atención, ¿Cuál es el momento adecuado para hablar con él? Me preocupa el tipo de información que está recibiendo.

Hola, Ericka, muchas gracias por escribir y por compartirnos este tema tan importante.

(más…)

¿Qué hago para balancear mi profesión con mi trabajo de mamá?

Rocío nos pregunta:

¡Hola! Soy mamá de dos hijos, uno en quinto de Primaria y la otra en primero de Secundaria, tengo jornadas laborales largas. Por las mañanas los dejo en la escuela y me voy a mi oficina, paso por ellos, llegamos a casa, comemos y me sigo trabajando ya en casa. Pareciera que es un trabajo “cómodo” porque puedo estar con ellos por las tardes, pero a veces es muy estresante porque siento que estoy como holograma, porque me ven, saben que estoy ahí, pero no puedo realmente convivir con ellos. Claro, la ventaja es que me puedo organizar para llevarlos a clases por las tardes o a casa de sus amigos cuando tienen trabajo en equipo y bueno “repongo” ese tiempo por las noches. En realidad mis hijos no me reclaman verbalmente nada, pero veo que el chiquito a veces viene a pedirme que juegue con él y en ocasiones no puedo o la grande quiere platicar y yo tengo que postergar nuestra plática para otro momento… en teoría, ellos lo entienden pero veo sus caritas de frustración y se me parte el corazón. Quizá lo más complicado es que no solo necesito mi trabajo, sino que me gusta muchísimo, es decir, no estoy en el discurso de que trabajo porque si no con que comen mis hijos, creo que podría trabajar menos sin que a ellos les faltara lo básico, aunque claro tendrían que prescindir de ciertos gustitos, pero el tema es que sí quiero seguir haciendo lo que hago, pero me da mucha culpa… no sé qué hacer, siento que mis hijos solo estarán un ratito conmigo y se irán, pero en este momento de mi carrera también…¿estoy siendo egoísta? ¿Qué puedo hacer?

(más…)

¿Cómo puedo tener una mejor comunicación con mi pareja?

Bruno nos pregunta:

Estoy en una relación de pareja desde hace dos años. Al principio nos llevábamos muy bien pero ahora peleamos a cada rato, casi por cualquier cosa. Mi novia dice que no la escucho y yo no estoy de acuerdo con eso, si la escucho pero me cuesta trabajo saber qué es lo que quiere porque sus mensajes son confusos. Dice que si la amo, debo saber lo que le pasa, por lo que en muchas ocasiones literal tengo que adivinar lo que tiene y si me tardo mucho en atinarle, los ánimos se ponen muy intensos. Además piensa que actúo igual que ella. Cuando me pregunta – ¿Qué tienes?– Si le contesto que nada, ¡no me cree! Entonces empieza a darme mil opciones de lo que, seguramente me está pasando. La verdad es muy desgastante y a veces ya termino dándole por su lado con tal de no seguir discutiendo…¿Qué podemos hacer? Siento que ya estamos muy desgastados.

Bruno, muchas gracias por escribirnos, comunicarnos en pareja es más complicado de lo que pensamos, es común,  como nos explicas en tu pregunta, dar por hecho que nuestra pareja debe adivinar nuestras señales e intuir nuestras necesidades. Nada más erróneo que este pensamiento que hemos aprendido por imitación y repetido sin cuestionarnos ni su validez, ni su utilidad.

Si vamos a hablar de comunicación es muy importante recordar cómo se da este proceso: necesitamos un emisor que emita un mensaje, a través de un canal que es recibido por un receptor, quien lo decodifica y le envía una respuesta o retroalimentación. Cuando falla alguno de estos elementos, el mensaje no logra transmitirse o recibirse de manera adecuada.

Ahora bien, ¿para qué nos comunicamos? Para dar a conocer nuestras ideas, necesidades o quejas en busca de empatía y del interés del otro por atender a nuestra solicitud. ¿Por qué esperamos entonces que el otro adivine lo que queremos?

(más…)

¿Qué hago si mi pareja esta más interesada en crear una vida en redes sociales que en nuestra relación?

Irma nos pregunta:

Tengo tres años de casada. Mi esposo y yo hemos tenido una relación cordial y, hasta hace un par de meses, nuestra vida íntima había sido muy agradable, pero en el último año mi pareja le dedica cada vez más tiempo a las redes sociales, tanto que cada cosa que hacemos está pensada desde la forma como desea compartirla en sus redes, por ejemplo, si vamos a comer se interesa en como se ve el platillo, en tomarle la mejor foto, en muchas ocasiones ya ni lo come. Lo mismo sucede si salimos de paseo, la prioridad es registrar el lugar y compartir lo que hicimos. Cuando veo sus historias en Instagram siempre pienso, -sería genial que nuestra relación fuera como se ve en las redes-. Ya hemos peleado muchas veces por ese tema, incluso le he dicho que me gustaría ser tan atractiva para él como lo son sus redes.  Ante mis reclamos se enoja y se aleja aún más, creo que ya ni el sexo le resulta tan atractivo…se duerme hasta muy tarde actualizando sus estados….¿que puedo hacer?

(más…)

¿Qué hacer si mi novio me pide que le envíe fotos de mi cuerpo?

Hola, soy Alejandra, desde hace dos años tengo una relación con un chico que es un poco más grande que yo, él tiene 19 y yo 15. Desde que empezó la pandemia nos vemos poco y nos extrañamos mucho. Me insiste en que le envié fotos donde pueda ver mi cuerpo desnudo, dice que, dadas las circunstancias, es para no extrañarnos tanto y que también es una prueba de nuestro amor, que él también me las enviará. Le digo que no quiero y se enoja. Incluso a veces hasta me deja de hablar ¿Qué puedo hacer?

Alejandra, muchas gracias por escribirnos. Es verdad que esta práctica de enviar fotos del cuerpo desnudo o el famoso “pack” se ha acrecentado más allá de lo que quisiéramos, tanto que a esta actividad ya se le ha puesto un nombre, se le denomina sexting y puede tener implicaciones muy delicadas. Te platicamos.

(más…)

¿Qué hago si la familia de mi pareja me rechaza?

Hola, llevo tres años viviendo con mi pareja. Desde que éramos novios, su familia no me aceptó bien pero cada vez es más evidente que no les agrado. Mi pareja me dice que no les de importancia, que lo importante es que ambos nos queremos pero no me gusta esta situación, me siento excluida. Además queremos tener un hijo y me preocupa como vamos a sobre llevar esta situación. ¿Qué puedo hacer?

Icsilviu en Pixabay

Muchas gracias por contactarnos, tocas un tema muy delicado y por desgracia más común de lo que quisiéramos, tanto que parece que “lo esperado” es que no le caigamos bien a la familia de nuestra pareja y por consecuencia no atendemos la situación como se debe.

(más…)

¿Cómo se puede llevar una buena relación con la familia de tu pareja?

Muchas gracias por contactarnos Aura Elvira. La relación con la familia de nuestras parejas está cargada de muchos estereotipos que son del dominio popular y que, casi sin darnos cuenta, permean nuestra cultura e idiosincrasia, desde los chistes hasta las advertencias de nuestros respectivos padres. Este es el principal reto a romper, quitarnos los prejuicios y darnos la oportunidad de conocerlos genuinamente.

Kimklin en Pixabay

Aunque parece sencillo, en muchos casos resulta complejo dado que los “suegros” también están invadidos de una serie de presupuestos entorno a lo que pueden esperar de sus futuras nueras o yernos.

Una vez reseteadas estas ideas preconcebidas te sugerimos las siguientes estrategias:

(más…)

¿Ansiedad por regresar a tus actividades?

Hola soy Karen. Desde que comenzó a cambiar el semáforo epidemiológico y anunciaron que pronto regresaríamos a nuestras actividades normales me he sentido muy angustiada. Me da miedo salir de casa, estar cerca de tantas personas y además pensar que los niños regresan a clases me asusta mucho, pero también me doy cuenta que ya nos hace falta empezar a retomar nuestras actividades, ¿Qué puedo hacer?

Karen, muchas gracias por escribirnos.  Sí, aunque de forma paulatina, cada vez es más eminente el regreso a las actividades normales y, por supuesto es muy común que después de haber estado tanto tiempo aislados, de haber enfrentado el contagio de algunos de nuestros amigos o familiares e incluso perderlos, nos angustie salir de nuestros refugios, esos que tejimos con tanto esmero y que se han convertido en nuestro lugar seguro.   

Sabemos que ya han disminuido los casos, que se ha avanzado con el tema de la vacunación pero aún no es suficiente para retomar nuestra vida cotidiana. Si a esto le sumamos la forma como se han manejado los semáforos epidemiológicos, sin una consistencia clara, pues lo esperado es que nos pongamos más temerosos, sin embargo el estrés de estar aislados también nos está pasando una factura física y emocional.

(más…)