fbpx

Hola, me llamo Sugey, tengo una relación de pareja desde hace un año. En realidad, nos vemos muy poco dado que, por su trabajo, viaja con mucha frecuencia. La mayor parte de nuestra relación es virtual.  Cuando nos vemos con otras personas, él es muy amable, le gusta ser atento y cariñoso, pero cuando estamos solos a veces se torna frío y distante. Una de las veces que nos vimos tuvo una actitud muy rara, salimos a un centro comercial y vi un collar que me gustó mucho. Me lo quise comprar y me dijo que no, que él me lo regalaría. Pasaron cuatro meses para que me lo comprara.  Durante ese tiempo varias veces le insistí que me había gustado el collar y que no era necesario que me lo comprara, que yo podía hacerlo, pero no me dejaba, literal ni me lo compraba ni me lo dejaba comprar. Finalmente, un día le comenté que lo compraría en línea pero que no quería que se molestara conmigo, fue entonces que hizo una transferencia para que yo pagara con su dinero. Pasó un mes antes de que volviéramos a escribirnos.  Cuando tocamos el tema me dijo que soy demasiado ansiosa, que debo aprender a esperar y que él me dará las cosas cuando lo considere apropiado, ¿es correcto que actúe así? Me siento confundida, él dice que me ama y yo también lo quiero mucho y nos la pasamos muy bien en línea y las veces que nos vemos, pero me siento mal de verlo poco y de que se comporte así.

Rodnae Productions en Pexels

Sugey gracias por escribirnos a veces “el amor” tiene formas poco comunes de expresarse tanto que incluso puede lastimarnos. Es ahí cuando aparecen las relaciones tóxicas, aquellas donde las parejas lejos de tener actitudes que los impulsen a crecer, se hacen daño ya sea física o psicológicamente.

Entre este tipo de prácticas se encuentra el breadcrumb. El término se traduce literalmente como “migas de pan” y se refiere a las personas que mantienen un contacto esporádico con su pareja a través de las redes sociales o eventualmente de manera presencial, evitando comprometerse y, en un sentido metafórico van dando “migajas de amor”. Esta actitud, como bien lo señalas, causa mucha confusión porque el mensaje no es ni de desinterés ni de interés, sino un poco de ambos.

Amor vs. relaciones tóxicas

Existen diversos tipos de relaciones tóxicas pero todas tienen en común características como la dependencia emocional, la necesidad de aprobación, el manejo inapropiado de los límites y la falta de estabilidad.  En la anécdota que nos cuentas, por ejemplo,  necesitaste de la aprobación de tu pareja para comprarte un collar que querías.

Las relaciones comienzan a volverse poco saludables cuando uno o ambos miembros de las pareja, “en aras del amor” tiene actitudes tóxicas como el breadcrumb, que a veces se minimizan o normalizan,  te compartimos otras que se han hecho cada vez más frecuentes:

  • Ghosting: deriva de la palabra “ghost” y designa aquella actitud en la que una persona desaparece sin dejar rastro, justo como si fuera un fantasma. Esta ausencia repentina y sin justificación genera en la pareja angustia que deriva en sentirse culpable o insuficiente, razones mediante  las cuales intenta explicarse el abandono del que es víctima.
  • Haunting: a diferencia de la anterior, aquí un ex vuelve a hacer su aparición repentinamente sin ninguna intención de retomar la relación, solo busca hacerse presente y evitar que su pareja lo olvide, con el objetivo de  bloquear la posibilidad de que vuelva a iniciar otro vínculo con alguien más.
  • Orbiting: es una variación del anterior, se refiere al ex que solo aparece “orbitando” en las redes, comentando o interactuando de manera esporádica pero sin el deseo de restablecer contacto directo.
  • Stalkeo: literalmente quiere decir acosar y puede manifestarse a través del espionaje presencial o virtual. En este último caso la persona tiene una fuerte necesidad de espiar a su pareja revisando sus redes sociales, ya sea mediante las contraseñas que ésta le dio o mediante la creación de cuentas falsas desde las que observa su comportamiento. En este caso en particular es importante que sepas que el stalkeo es un delito que se puede denunciar dado que violenta la privacidad del otro.
  • Cushioning: el término aplica para aquella persona que tienen problemas en su relación y, en vez de enfrentarlos, buscan una pareja virtual para consolarse con ella sin que exista el deseo de mantener un vínculo real.

Divórciate de la toxicidad

Si detectas que en tu relación existen una o más de las actitudes tóxicas antes descritas, es importante aceptar que ambos necesitan ayuda. Puede ser que sólo uno de los miembros, como sucede en tu caso, reconozca que eso que están viviendo no está del todo bien, que les incomoda y no los deja fluir. Con uno de los dos que lo detecte es suficiente para hacer un alto, pero, para que haya un cambio real se requiere de ambos.

Cuando nos enganchamos con una relación tóxica es sinónimo de que necesitamos resolver heridas, vacíos o traumas personales que nos impiden construir vínculos sanos. El primer signo de alerta es esta incomodidad que sientes. Ahora toca reconocer que estás actitudes son tóxicas, te hacen daño y necesitas detenerlas.

Salir de una relación que está empezando a ser tóxica o que lleva mucho tiempo de serlo es complicado, más aún si tu pareja no la reconoce, en cuyo caso buscará ignorar e invalidar tus sentimientos, minimizará lo que pasa y te convencerá de seguir adelante. El gran talón de Aquiles de estas relaciones es que hay momentos, como lo describes, donde ambos se la pasan muy bien, de ahí que pareciera “exagerado” pedir la atención, el compromiso y el respeto que mereces.

Haz un alto en el camino, explícale a tu pareja cómo te sientes, ponle límites y, si eso no es suficiente, recuerda que en Mentalizarte podemos ayudarte. ¡Consúltanos!

Esta columna llega a ti gracias a la colaboración de Clara Sánchez, comunicóloga y psicoanalista. Queremos acompañarte, envíanos tus consultas o preguntas, puedes utilizar un pseudónimo o escribirlas de manera anónima. Les daremos respuesta en las siguientes entregas. Escríbelas en nuestra sección de comentarios o envíalas a csanchez28@gmail.com.

¿Buscas otros contenidos similares? Puedes checar: https://mentalizarte.mx/2022/04/04/mi-pareja-esta-saliendo-con-su-ex-que-me-aconsejan/

Facebook Comments

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: