“En cuarenta años de práctica médica, he descubierto que solo dos tipos de “terapia” no farmacéutica son de vital importancia para los pacientes con enfermedades neurológicas crónicas: la música y los jardines”.
Oliver Sacks.
Incluso antes de la pandemia ya se habían documentado los beneficios de la jardinería en la salud mental, pero en el contexto de las circunstancias actuales, se ha vuelto esencial comprender los diversos beneficios que la jardinería tiene para ofrecer.
La jardinería es una actividad única que ofrece serenidad y armonía en tu propia casa; es uno de los pasatiempos más populares y no solo produce recompensas herbáceas sino también psicológicas, la sensación del cálido sol en la piel, respirar el aire perfumado de la tierra mojada y la satisfacción de ver cada planta crecer se puede hacer sin preocuparse por la sana distancia, beneficiándose de vivir en el momento presente. Trabajar en tu jardín, ancla la mente.
Durante un estudio realizado en el Parque Morikami en Florida[1], comandado por la Dra Ruth McCaffrey – profesora de la Facultad de Enfermería-, los adultos tuvieron que pasar tiempo en el jardín dos veces por semana por un período de seis semanas. Al final del estudio, se recopilaron descripciones de las experiencias de los participantes, una de las afirmaciones predominantes fue: “Aprendí mucho sobre mí en el jardín. Me dio tiempo para pensar en mi vida (lo bueno y lo malo) y aceptar cómo viví mi vida “.
La importancia de tener un jardín
- Controlar la agresión
En un mundo en el que estamos rodeados de edificios enormes y sombras, la vitalidad de un jardín puede ser extremadamente agradable para los sentidos. En 2018, investigadores de Filadelfia se asociaron con la comunidad para convertir lotes baldíos en pequeños parques como parte de una estrategia de prevención de la violencia, los investigadores plantean la hipótesis de que arreglar los lotes baldíos elimina la percepción de que a nadie le importa el vecindario. Los nuevos lotes también crean un nuevo lugar para que la gente se reúna, lo que resulta en más “ojos en la calle”. Los resultados fueron especialmente impresionantes por el decremento de la violencia y el crimen, según reportan.
- Proporciona estimulación sensorial
La jardinería aumenta tu capacidad de concentración y tus habilidades cognitivas..
La jardinería también puede ser terapéutica en personas mayores que padecen demencia relacionada con la edad, dolor crónico o enfermedades irreversibles como el Alzheimer. Es una forma de ejercicio de baja intensidad y dependiendo de la capacidad de las personas mayores, pueden participar en una actividad específica de jardinería.
Ayuda, además a aliviar el deterioro cognitivo que se observa con la edad, Oliver Sacks -neurólogo y divulgador científico-, se sorprendía de darse cuenta cómo personas con Alzheimer o Síndrome de Tourette, al tener una planta en mano siempre sabían lo que tenían que hacer con ella.
Cuando trabajas en el jardín, sientes que has creado un poco de belleza en un entorno por lo demás aburrido y caótico ¿no te ha dado satisfacción colocar una planta en algún lugar al que le has querido dar un poco más de vida?
Más que solo verde
- Mejora la salud física y mental.
La actividad física y la salud mental están intrínsecamente vinculadas. La jardinería ayuda a quemar varias calorías sin que se sienta como una actividad impuesta o una forma estructurada de ejercicio cuyo único objetivo es adelgazar.

- Nos enseña herramientas de autocuidado
Tener plantas en casa demandan de nuestra atención y cuidado. Requieren de tiempo no solo para regarlas, también para aflojar su tierra, limpiar sus hojas, podarlas y de ves en cuando, poner un poco de abono.
Nosotras también operamos así, tomar el sol, limpiar nuestra piel, mantenernos bien hidratados, evaluar las cosas que necesitamos de las que no, aprender nuevas cosas y comer saludablemente nos sugieren la misma lógica, ahora puesta en nosotros mismos.
Ahora bien, hemos hablado de jardín, pero sé que muchas y muchos de nosotros vivimos en departamento. Afortunadamente, existen otras opciones igual de eficientes como las azoteas verdes o jardines verticales y en este caso puedes optar por plantas que ayuden a absorber el calor de las habitaciones o purificar el aire.
¡No hay pretexto! Te dejo el link con algunas ideas en nuestro tablero. Consigue tus plantas, limpia la tierra y sana tu mente.
Hasta el próximo leencuentro
https://www.pinterest.com.mx/misimed/jardines-en-casa/
https://mentalizarte.mx/2020/04/15/mandalas-para-quedarse-en-casa/
- ¿Debo creerle a mi ex?
- La fuerza yoica
- El diario creativo
- Llevar un diario de sueños como acto terapéutico
- ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo con sus terrores nocturnos?
[1] https://morikami.org/stroll/#:~:text=The%20study%20showed%20that%20participants,the%20end%20of%20the%20program.
0 Comentarios