fbpx
Daniel Joshua en Pixabay

Julie Schwartz y John Gottman aseguran que sí es posible. Este matrimonio ha llevado a cabo numerosos estudios y según el Dr. Gottman, él puede predecir la ruptura de una pareja con el 91% de eficacia.

Uno de los factores predictores más importantes para llegar a esta precisión es que las parejas que se separan tienen una dinámica que hace que los pensamientos y sentimientos negativos sobre la pareja prosperen.

A partir de las investigaciones iniciadas en 1972, y según sus datos estadísticos, la mitad de los divorcios se producen durante los primeros siete años. Mientras que las parejas vueltas a casar sostienen un aumento del 10% sobre la probabilidad inicial.

Indicadores predictivos de un divorcio

  1. Planteamiento Violento

Cuando las parejas inician una discusión sobre un tema de continuo desacuerdo, no son los gritos o la discusión acalorada lo que hace que la pareja este en riesgo; es la manera en que el problema se plantea.

Supongamos que a uno le toca lavar los trastes una semana sí y otra no. Pero, esa semana a transcurrido y la labor de lavarlos no se ha cumplido. La parte de la pareja que los ha estado lavando puede decir “He dejado que lo hagas a tu manera, en el momento que quieras y aún así no ha ocurrido. No creo que esto pueda tener solución, todo es más importante que hacer lo que te toca” El planteamiento violento aparece cuando los problemas no son las tareas domésticas, es el miembro de la pareja.

  1. Los cuatro jinetes

Como los cuatro jinetes del apocalipsis de la biblia, su potencial es igual de mortal para una relación, aunque estos no traen hambre o peste.

Este concepto se refiere a cuatro tipos de interacciones negativas y letales para cualquier relación por su frecuencia e intensidad.

Detallemos cuáles son:

  • Críticas

Es el primer jinete y el más común en las relaciones.

No es lo mismo decir “Estoy enfadada contigo porque no cumpliste el acuerdo de lavar los trastes por la mañana” a decir “¡Nunca te acuerdas de nada! No puedo creer que seas tan egoísta y tenga que hacer todo yo”

A decir de John Gottman, este jinete siempre trae consigo culpa y difamación.

  • Desprecio

Este jinete puede disfrazarse de sarcasmo o escepticismo y se puede ver claramente al “torcer” la boca, por ejemplo.

Lamentablemente es el más nocivo para cualquier relación de pareja ya que cuando este jinete aparece no hay forma de poder resolver la situación, y en lugar de apagar el fuego, lo aumenta.

Además, se da el caso de que cuando el desprecio aparece, el que lo promueve no quiere una reconciliación, en realidad quiere seguir peleando.

  • Actitud defensiva

Es natural que la pareja que recibe el desprecio o la crítica quiera defenderse del ataque, pero cuando el otro o la otra esta enojado, esta defensa no le hará rectificar o pedir perdón; cuando la estrategia de defensividad no funciona lo que sigue es culpar a la pareja de lo que esta sucediendo.

Es entonces cuando suelen aparecer frases como: “Eso me parece muy injusto, ¿Cuándo tú me has ayudado en otra cosa?”

  • Actitud evasiva

Poner tierra de por medio parece buena idea cuando la pareja esta enojada. Pareciera lógico que, en lugar de enfrentar la discusión, lo mejor sea distanciarse. Cualquiera diría que es más benéfico para la relación, pero no es así.

Según el libro Siete reglas de oro para vivir en pareja, la persona evasiva actúa como si no le importara en absoluto lo que el otro dice y sin posibilidad de interacción y de intercambio la ruptura de cualquier pareja es más cercana.

La presencia de estos jinetes no sigue un estricto orden. Por lo general, la actitud evasiva tarda en aparecer en las parejas, pero cuando esta presente es síntoma inequívoco de que la negatividad ha crecido durante mucho tiempo.

  1. Sentirse abrumado

Si hemos llegado a la evasión es seguramente porque un miembro de la pareja no ha querido sentirse vulnerable o indefenso.

Gottman y Nan Silver refieren que cuanto más abrumado te sientes por la crítica o el desprecio de tu pareja más necesidad tienes de estar alerta, justamente para poder identificar que tu pareja esta a punto de estallar.

Esta sensación de estar rebasado es común cuando los cuatro jinetes aparecen de forma constante que desencadenan una serie de reacciones fisiológicas como la descarga de adrenalina, aumento de la frecuencia cardíaca y la activación de la amígdala.  

Cuando todo esto se desencadena es imposible tener una conversación que ponga fin al conflicto. Cuando la amígdala se activa lo único que quiere el organismo es huir o luchar.  En palabras de J. Gottman “después de todo en términos de la evolución humana no ha pasado mucho tiempo desde que habitamos las cavernas”.

Por tanto, evadir el conflicto arruina tanto el matrimonio como el no situar el conflicto en situaciones específicas. Esto lleva poco a poco a que la pareja ya no se vea como equipo, el nosotros se disipa y la ruptura de la pareja llega.

Y a ti ¿Te es más fácil ver en todo lo que falla tu pareja? ¿Qué jinetes identificas en tu relación?

Hasta el próximo leencuentro.

Te invitamos a que leas:

Siete consejos para destruir tu relación de pareja https://mentalizarte.mx/2020/02/09/siete-consejos-para-destruir-tu-relacion-de-pareja/

También puedes escuchar nuestro playlist
Facebook Comments

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: