fbpx
primera hoja

“No es la razón lo que guía al mundo, sino las emociones… Y, aquellas a las que no se les quiere prestar atención toman el poder” dice categóricamente la autora de este libro, Isabelle Filliozat, de forma amena y divertida nos toma de la mano para que podamos quitarles ese estigma a las emociones sembrando la semilla de que son, simplemente, impulsos que nacen desde el interior y que tienen la habilidad de conectarnos con el entorno.

Señala que, el papel de las emociones “consiste en señalar los acontecimientos significativos y motivar los comportamientos que permitan manejarlos”, que a partir de algunas emociones que se pueden tipificar como negativas -como es el caso del miedo, la cólera y la tristeza-, se generan reacciones útiles que nos permiten tener mejor vinculación con el aquí y el ahora, pero quizá nos asustan y por ello se estigmatizan porque algo que tienen las emociones es que nos enfrentan a una realidad que preferiríamos no ver.

El desarrollo de este libro dedica a cada emoción un capítulo. El del miedo contempla circunstancias de la vida como los miedos sociales, las fobias, la timidez, los traumas y el miedo a la muerte; el capítulo de ira desarrolla el tema de la violencia y otro para aprender a manejarla de forma saludable; el correspondiente a la alegría elabora temas como las vinculaciones, la intimidad, la sexualidad y la maternidad; en la tristeza, se abordan temas donde ella siempre está como es el caso de la depresión y el duelo y por último sobre el amor y lo importante que resulta el pedir, el dar, el negarse y el recibir.

En todos estos capítulos insiste en la importancia de reconocer nuestras emociones, de acogerlas, de poder poner palabras lo que uno siente. Y si se trata de emociones reprimidas subraya la importancia de volver a su origen y sanar esos referentes en nuestra historia.

Acompañado de un inventario para conocer nuestro coeficiente emocional, El corazón tiene sus razones establece un punto olvidado para la gran mayoría: la acumulación de conocimiento y la inteligencia lógica es independiente a la inteligencia emocional y es en realidad está última, de las habilidades que más tenemos que desarrollar y experimentar.

Por último, este libro de Filliozat forma parte de nuestras recomendaciones que inspiran ya que es posible aprender a compartir las alegrías, a controlar la cólera sin implotarla, se puede aprender a demostrar nuestros sentimientos, a dominar los miedos y a atravesar un duelo; solo necesitamos darle la justa importancia a las emociones y alfabetizarnos también emocionalmente. Después de todo, la emoción como todo lenguaje, tiene una gramática.

Disponible en: https://www.amazon.com/coraz%C3%B3n-razones-Crecimiento-personal-Spanish/dp/8479535326

¿Buscas más recomendaciones que inspiran? Checa estas opciones: https://mentalizarte.mx/2022/09/12/la-otra-cara-del-dolor/

Facebook Comments

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: