La novela comienza con el personaje principal, Julius Hertzfeld, de 65 años de edad y Terapeuta Grupal de mucha experiencia. Recientemente ha sido diagnosticado con cáncer y se le ha dado un año de vida, al menos con buenas condiciones.
¿Qué se puede hacer con un año de vida? Julius repasa su carrera como terapeuta y se pregunta sobre el impacto que podría haber tenido o tuvo como terapeuta, si había curado a personas o al menos brindado algún grado de ayuda. Este autoexamen, que todos nosotros hacemos al menos una vez en la vida, lleva a nuestro protagonista a descubrir un archivo antiguo que se remonta en el tiempo veinte años atrás, se trata de un paciente que pasó tres años de terapia con él, pero que no terminó el tratamiento puesto que lo que el Dr. Hertzfeld le ofrecía era insuficiente o parecía que no estaba ayudando.
Julius llama al paciente de nombre Philip Slate y solicita una reunión con fines de investigación. Resulta que Philip es consejero y profesor de filosofía en una universidad local. Para continuar con su asesoramiento, requiere hacer una certificación y es así como se convierte en un miembro de la terapia semanal grupal de su antiguo terapeuta.
Justo es aquí donde empieza la magia en la que tu como lector entras también a ser parte de esta terapia de grupo al sentirte parte de la dinámica; vas conociendo quienes son aquellos que interactúan en el grupo, como se muestran, qué es lo importante para cada uno y se hacen notar las intervenciones del Dr. Julius.
Pero Philip no es el único que se integra en este espacio ni el único que cambia la dinámica., también están las personas que regresan, el cáncer que va cambiando la dinámica del grupo semana tras semana y la filosofía de Arthur Schopenhauer. Slate está convencido que, así como lo ayudo a él Schopenhauer, Schopenhauer también puede ayudar a otros.
Esto lleva a Irvin D. Yalom a intercalar capítulos en la novela sobre la vida y la filosofía del gran pensador del siglo XIX, un pensador que además tuvo una profunda influencia en Sigmund Freud, en la psicología y la psicoterapia.
Esta suma de elementos hace de Un año con Schopenhauer un libro grandioso para hacer un análisis de lo que es la psicoterapia de grupo, para hacer un ejercicio de vinculación entre la psicología y la filosofía y nos faculta para hacer una reflexión sobre nuestros propios tabús, miedos y lo que cada quien formula como su sentido de vida.
Disponible en: https://www.elsotano.com/libro/un-ano-con-schopenhauer_10296960
Para más recomendaciones que inspiran puedes checar:
0 Comentarios