Hola, soy Alejandra, desde hace dos años tengo una relación con un chico que es un poco más grande que yo, él tiene 19 y yo 15. Desde que empezó la pandemia nos vemos poco y nos extrañamos mucho. Me insiste en que le envié fotos donde pueda ver mi cuerpo desnudo, dice que, dadas las circunstancias, es para no extrañarnos tanto y que también es una prueba de nuestro amor, que él también me las enviará. Le digo que no quiero y se enoja. Incluso a veces hasta me deja de hablar ¿Qué puedo hacer?
Alejandra, muchas gracias por escribirnos. Es verdad que esta práctica de enviar fotos del cuerpo desnudo o el famoso “pack” se ha acrecentado más allá de lo que quisiéramos, tanto que a esta actividad ya se le ha puesto un nombre, se le denomina sexting y puede tener implicaciones muy delicadas. Te platicamos.
Se le llama sexting porque es una palabra compuesta derivada de sexo y textear y se refiere al envío de mensajes, fotos o vídeos de contenido erótico y sexual personal a través del celular, correos electrónicos u otro tipo de herramienta de comunicación.
La revista Jama Pediatrics describió, en 2018, que una parte considerable de la juventud practicaba ‘sexting’ enviando material sexual –1 de cada 7 (14,8%)– y recibiéndolo -1 de cada 4 (27,4%)-. La Asociación Mexicana para la Salud Sexual hizo una encuesta en junio del 2020 donde evidenció que, durante la pandemia, esta práctica aumentó entre los hombres 37,7% y las mujeres 39,3..
Sin embargo, el hecho de que haya tenido un aumento considerable, como te dice tu novio, no es una razón suficiente para que te confíes, el sexting tiene consecuencias emocionales y legales importantes que debes conocer.
- Implica una alto nivel de confianza y responsabilidad de la pareja, por lo tanto es una acto de fe, esto en derecho significa que “la persona realiza una acción o acto de acuerdo a las exigencias morales y éticas que rigen el sistema normativo de una comunidad; es decir, que sus acciones estén en línea con lo que la sociedad considera un acto honrado y leal.”
- Los pone en una situación de vulnerabilidad, en este momento ambos se quieren y se llevan bien, pero las relaciones cambian y a veces cuando una pareja se pelea este tipo de material, fotos, videos se convierten en herramientas de manipulación y chantaje.
- Lo que subimos a la red se queda ahí para siempre, aunque lo hagamos de manera privada puede ser compartido una y otra vez, de tal forma que nuestras imágenes pueden quedar en manos de prácticamente cualquiera.
- ¡Cuida tu pack! El nombre del pack surge de la delincuencia organizada y se refiere a la compra clandestina de “paquetes de fotos o series de fotos” de hombres y/o mujeres desnudos que se venden en el mercado negro de la pornografía y que incluso han servido en muchas ocasiones para el tráfico de personas.
De acuerdo a lo que hemos revisado el sexting es una práctica que te pone en riesgo de sufrir daño a tu privacidad, a tu dignidad y a tu imagen, además te expone al ciberbullying, el ciberacoso sexual, la porno venganza y la sextorsión.
¿Cómo decirle que no?
Bueno como platicamos es una decisión personal y voluntaria en la que nadie tiene derecho a presionarte. Me gustaría subrayar que cuando tu novio habla de que el sexting es “una prueba de amor”, en realidad es un chantaje. El amor no se demuestra con “pruebas” sino con el estar ahí para el otro y con el otro creciendo y respetándose juntos.
Quizá tu novio no lo sepa pero pedirte estas imágenes tiene una implicación legal porque él es mayor de edad y tú o tus padres podrían denunciarlo. La única razón que tu novio necesita para no volvértelo a pedir es que le quede claro que tu no quieres y/o no te sientes cómodo con ésta actividad.
Sabemos que es difícil aguantar la presión e incluso el hecho de que pueda compararte con otras personas que sí lo hacen. Recuerda, nuestras decisiones dependen de nuestros valores no de cuantas personas lo hagan. Incluso tienes todo el derecho de enojarte frente a su exigencia porque tu eres dueña de tu cuerpo y solo tú, sin presiones, amenazas o chantajes, decides que quieres hacer con él.
Si esto no es suficiente, quizá sea importante que le platiques que las leyes te protegen y más aún por ser menor de edad. A partir del 2 de junio entró en vigor en México la Ley Olimpia, reforma legal que impone penas de hasta seis años por divulgar, compartir, distribuir y publicar imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual.
El objetivo de esta norma es proteger el derecho a la intimidad personal así como el ejercicio libre y protegido de los derechos sexuales para salvaguardar la integridad de las personas. Además, reconoce el ciberacoso –es decir la presión vía Internet, redes de enviar material con contenido sexual–, como un delito ya que, como lo expusimos anteriormente, genera violencia sexual a través de Internet.
Las sanciones se agravan hasta el doble si se cometen en contra de una persona menor de 18 años o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho.
Ahora bien si por alguna razón aún deseas practicar el sexting y los haces por tu libre albedrío es importante que:
- No envíes fotos desde tus redes sociales.
- Nunca incluyas tu cara en la foto, ni alguna característica particular con la que puedan identificarte como un lunar o un tatuaje.
- Elige un fondo que no pueda ser identificado.
- Debes asegurarte de borrar todos los metadatos de la foto, se les conoce como EFIX data e indican cuándo, dónde y cómo fue tomada.
- Usa un método de envío que te permita eliminar la imagen tan pronto como la otra persona lo vea, pero recuerda que quien lo recibe siempre puede copiarla, guardarla y reenviarla cuántas veces lo desee.
El sexting tiene más riesgos que beneficios, piénsatelo bien antes de exponer tu integridad, busca otras opciones. Si requieres apoyo para tratar más a fondo este tema, recuerda que en Mentalizarte estamos listos para ayudarte.
–
Si tienes alguna inquietud, ponte en contacto con Clara Sánchez, comunicóloga, psicoanalista y responsable de la columna que hoy llega hasta ti. Puedes contactarla directamente a su correo csanchez28@gmail.com o dejar tu pregunta en los comentarios.
Referencias:
- Madigan, S. et al (Abril, 2018) Prevalence of Multiple Forms of Sexting Behavior Among Youth A Systematic Review and Meta-analysis, JAMA Pediatrics recuperado de https://jamanetwork.com/journals/jamapediatrics/article-abstract/2673719
- EFE México (19 junio 2020) El 43 % de los mexicanos disminuyó su conducta sexual por la pandemia, recuperado de https://www.efe.com/efe/america/mexico/el-43-de-los-mexicanos-disminuyo-su-conducta-sexual-por-la-pandemia/50000545-4275596
- Criaturas de un día
- El arquetipo de la sombra desde la Psicología Transpersonal.
- Estoy agotada
- ¿Ansiedad o preocupación?
- Rumbo a una vida mejor
0 Comentarios