fbpx

Las razones por las que el alcoholismo afecta a la familia y a las amistades son muchas, pero la raíz del problema es la incapacidad de la persona para dejar de beber. El alcohol es muy adictivo, y cuando la persona depende de la sustancia, lo necesitará para mantener la sensación de calma y relajación, y así evitar los síntomas desagradables que acompañan a la abstinencia en caso de que intente dejarlo. Los efectos del abuso del alcoholismo a menudo conducen a resacas que pueden alterar la capacidad de la persona para mantener sus compromisos.

También puede conducir a hábitos alimentarios poco saludables y falta de ejercicio, lo que provocará cambios físicos y emocionales en la persona, además de disminuir su salud en general. En el momento en que el alcohol se convierte en prioridad, la intensidad de los problemas aumenta.

Problemas derivados del alcoholismo en la persona alcohólica

Las personas alcohólicas suelen tener poca tolerancia a la frustración y marcada tendencia a la evasión por lo que el alcohol se hace muy tentador para sobrellevar sus problemas y con ello los inconvenientes más evidentes:

  1. Dificultades económicas

Al inicio, el abuso de alcohol puede costar un poco más de lo que la persona o la familia gastarían normalmente en entretenimiento, pero a medida que crece, puede ocasionar serios problemas financieros si se descuidan las facturas a favor de adquirir más para beber.

Además de gastar dinero en el alcohol en sí, la disminución de las inhibiciones también puede permitir a una persona gastar más dinero del que pretendía o hacer algunas compras innecesarias. También puede desencadenar otros problemas financieros derivados de los olvidos, como el no pagar la renta, la hipoteca o los servicios y que al no hacerlo representa intereses y multas no contempladas. 

  • Pérdida de la salud

A largo plazo, beber tiene consecuencias como cirrosis, pancreatitis, enfermedades cardiovasculares y dolores de cabeza. Se ha reportado que el alcoholismo disminuye la memoria, afecta el aprendizaje y esta relacionado con el cáncer de hígado y de seno. Además de que el riesgo de presentar neumonía y úlceras se incrementa considerablemente.

Francois Rossouw en Pixabay

Problemas derivados del alcoholismo en la familia

La familia necesita entender que el encubrir la enfermedad no le ayuda a la persona alcohólica como tampoco ayuda el controlarle la bebida.

Reconocer el problema ayuda a que los miembros de la familia gestionen sus propias emociones y no caigan en el chantaje sentimental que poco ayuda en situaciones como esta.

La atención y ayuda para la familia también es muy importante pues se enfrentan con dificultades como estas:  

  • Culpabilidad

Si hay niños o niñas pequeños (as) en casa notarán cambios en el comportamiento de sus padres alcohólicos, pero no entenderán la causa y pueden creer erróneamente que ellos son la causa de los problemas. Esto conduce a una gran confusión en ellos además de sentir mucha frustración e incluso ira cuando tratan de entender por qué sus padres los tratan de esa manera.

Ernesto Lammoglia -psiquiatra y autor del libro Familias Alcohólicas-, puntualiza que es común que la familia crea en las acusaciones que hace la persona alcohólica, con lo cual, comienzan a creer que son responsables de dicha adición por lo que limitan la comunicación; los miembros de la familia suelen sentirse impotentes para hacer algo sobre el problema y el bebedor puede ser completamente ajeno a la cantidad de daño que está causando.

  • Falta de estabilidad

Los niños, pero no solo ellos, dependen de rutinas constantes para un desarrollo emocional saludable, y estas a menudo se encuentran entre las primeras cosas que se ven interrumpidas por el abuso de alcohol de las figuras de autoridad.

La conducta de la persona alcohólica se hace cada vez más difícil de prever, la vida se vuelve impredecible, insegura y fuera de control. Poco a poco va descuidando las necesidades emocionales de los demás.

La rutina y estabilidad poco a poco se va reemplazando por un estado general de miedo y preocupación que se apoderará de la casa al enfrentarse con la incertidumbre de no saber cómo esta, donde esta y cuando volverá.

La Codependencia, la enfermedad de la familia alcohólica

Lammoglia dice que el codependiente es un enfermo emocional que depende de la adicción de la otra persona sin darse cuenta (2005:136) de ahí que muchas familias aceptan que la conducta continúe con tal de mantenerse todos unidos.

No es raro que todo el pensamiento se concentre en lo que hace la persona alcohólica, en lo que no hace y hasta en los que puede hacer para que deje de beber. También se comienza a encubrirle, dan excusas, mienten y tratan de hacer todo lo que se pueda para enmendar el daño. Se cree que deben asumir la responsabilidad de hacer por las personas alcohólicas lo que no parecen poder o querer hacer por ellas mismas.

Por último, es importante señalar que el respaldo mutuo y la terapia para la familia y la persona alcohólica puede necesitarse por mucho tiempo. Los centros de salud mental pueden ofrecer más información al respecto, así como los muchos centros de Alcohólicos anónimos, lo importante es pedir ayuda y psicoeducarse al respecto.

Hasta el próximo leencuentro.

¡No te vayas aún! Tenemos más información de interés para ti.

https://mentalizarte.mx/2021/01/04/como-puedo-ayudar-a-una-amiga-con-su-forma-de-beber/

Otros textos relacionados:

https://www.bicaalu.com/atico/2021/ideas_inspiradoras_20210202.php

Facebook Comments

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: