Guía de autodescubrimiento a través del arte y la creatividad

Un imperdible para cualquier arteterapeuta o terapeuta de arte. Pat B. Allen inicia refiriendo que la creación de las imágenes mentales es una forma de romper barreras, de quitar ideas gastadas y hacer espacio a nuevas.
Advierte que el libro presenta la forma en que ha tejido su propia historia, pero que la importancia que le des a tus imágenes y el proceso de creación, corren por tu cuenta. De esta forma, comparte inicialmente su propio viaje de creación artística -incluidas sus experiencias con la depresión, los problemas familiares, alcoholismo, el sentirse abrumada, las preocupaciones profesionales e incluso las aplicaciones prácticas de la arteterapia-, elementos que la hacen cercana y nos despiertan la empatía. Posteriormente, incluye suficiente material teórico práctico para convertirlo en un libro de texto, de introspección y de consulta.
El libro se va construyendo de forma deductiva, la primera parte aborda el conocimiento de la imaginación y de la memoria planteando el dónde comenzar. Prosigue señalando los primeros pasos, siendo el dibujo, la pintura y la escultura los básicos. A partir de la tercera parte ya aborda el contenido personal con temas como el conocimiento del alma, los arquetipos, el miedo, y el conocimiento a lo desconocido utilizando para ello la imaginería y el método desarrollado por Jung: la imaginación activa.
A lo largo del libro, P. Allen te lanza distintas preguntas, algunas de ellas de corte transpersonal para que puedas conectarte con tu ser profundo, con tu alma. Aconsejo que te tomes el tiempo no solo de leerlo si no de darle continuidad creando tus propias imágenes mentales a través del arte.
Disponible en: https://www.shambhala.com/art-is-a-way-of-knowing-129.html
¿Buscas otra recomendación? Puedes checar: https://mentalizarte.mx/2021/11/19/diario-terapeutico-de-un-extraterrestre/
0 Comentarios