Si estás pensando como un propósito del siguiente año, mejorar las notas de tus juntas o tus clases y con eso ayudar a tu memoria ¡este artículo es para ti! El sketchnoting, podríamos decir, es el intermedio entre los mapas mentales y las infografías. Se trata de notas visualmente ricas creadas a partir de una combinación de escritura a mano, dibujos, tipografías, formas y elementos visuales como flechas, cuadros y líneas sin necesidad de habilidades especiales de dibujo. Lo que si es necesario es que dejes que tu creatividad salga a relucir, que sintetices y resumas visualmente las ideas a través de la escritura, el dibujo y demás elementos.
Como especie, hemos estado aprendiendo y exponiendo pensamientos a través de imágenes durante toda nuestra evolución, y nuestro cerebro se ha convertido en una máquina de reconocimiento de patrones. Desde que nacemos, tenemos una habilidad muy básica para mostrarle al mundo cómo nos sentimos, qué estamos pensando y como vamos apropiándonos de nuestro entorno, esa habilidad básica es garabatear.
Las imágenes, los dibujos y las infografías se perciben, almacenan y procesan mucho más rápido que las palabras, ya que implican varios procesos de pensamiento. Además de que trabaja con una lógica sumatoria de ideas, pensamientos, conocimientos y procesos creativos, es por eso que el sketchnoting va ganando terreno en las aulas y entre los emprendedores.
¿Qué ventajas tiene el sketchnoting?
- Potencializa tu memoria
El cerebro retiene ideas y pensamientos si las vinculamos a imágenes, es un proceso que es completamente inconsciente. Es por eso que una tendencia actual es armar campañas desde el denominado Visual thinkers -pensadores visuales en su traducción literal-, ya que se ha descubierto que el 60% de las personas alrededor del mundo aprenden por este método y mantienen la información por más tiempo.
- Desarrolla tu creatividad
La creatividad tiene una enorme utilidad en nuestro día a día. La interacción con la página, los materiales y la oportunidad de expresar las ideas desde lo que cada persona necesita plasmar genera un marco seguro de aprendizaje y rendimiento.
Atrás quedaron los regaños por hacer monitos en tus apuntes o garabatear mientras escuchas una plática.
- Notas rápidas
Escribir todo lo que nos dicen en una clase, hacer una minuta de acuerdos, elaborar resúmenes de un libro requieren de mucho tiempo. El Sketchnoting se basa en poner sobre la hoja elementos significativos de forma rápida y práctica. No es necesario hojas y hojas de información, todo se puede sintetizar en una página con la síntesis y las imágenes adecuadas.
¿Por dónde comenzar?
La mejor manera de aprender este método es simplemente poner manos a la obra y ver qué cosas puedes ir adaptando a tus necesidades. Con eso en mente, estos son los conceptos básicos:
- Colocar el título en la página.
Gran parte de aprender a hacer bocetos se trata de priorizar la información en una página y el titulo orienta hacia la información que esta contiene. Como todo buen encabezado se sugiere que vaya de gran tamaño.
Este puede ir a cualquier parte, pero por lo general lo encontrarás en la parte superior o en el centro de la página de la nota.
- Escribe algo y luego dibuja un cuadro o una nube a su alrededor.
Mucho de lo que hace que el boceto sea interesante es la forma en que se llama la información en una página. Las revistas y los libros hacen esto todo el tiempo, tomando información separada pero relacionada y colocándola en un recuadro de color en una página.
Una manera fácil de hacer esto en sus notas es escribir una oración, cita o frase, y luego simplemente burbujearla con un lápiz o marcador de color. Atraerá su atención hacia la información y le dará presencia en una página.
Posteriormente puedes conectar ideas con flechas u otras señalizaciones.
- Agrega fulanitos.
Los fulanitos son esas figuras de palo fáciles de dibujar y que sin equivoco representa a una persona. La ventaja de agregar este símbolo es que se le puede agregar una acción, pueden decir, pueden señalar que se esta enojado o feliz, nada más agregando otras líneas.
- La importancia de la tinta negra
Hemos sido “entrenados” a leer con el fondo en blanco y las letras en negro, dicho contraste ayuda a la vista. Ten en esto en cuenta para que la mayoría del texto sea en negro.
Guarda el color para agregar adornos, sombras, colocar énfasis, recuadros y encabezados.
Vivimos en mundo visual y hemos reconocido que todas las personas aprenden de forma diferente y que poseen habilidades diferentes, entonces ¿por qué no hacer notas que demuestren nuestra personalidad y se adapten a nuestras necesidades? Anímate a entrar en la nueva forma de crear notas.
0 Comentarios