
Escrito por la arteterapeuta Lucia Capacchione, este libro nos guía, como dice en su subtítulo, en el arte de encontrarnos a nosotros mismos. Para este fin, utiliza una de sus técnicas más características: el uso de la mano no dominante.
Su experiencia la ha llevado a establecer que escribir con la mano con la que no solemos hacerlo ayuda a acceder a zonas del sistema límbico implicadas en la creatividad y la intuición que no usamos de forma cotidiana.
En esta obra -compuesta por 221 páginas distribuidas en nueve secciones-, la autora nos va adentrando poco a poco; en la introducción, la autora explica los beneficios que tiene el trabajar con esa mano, así como en el diario en sí. En el capítulo uno, relata su experiencia personal con el diario y otorga la información necesaria para que inicies con esta experiencia; en el segundo se inicia con la primera serie de ejercicios centrados en el presente y en el pasado elaborando temas como el mapa de mi vida y la línea del tiempo de mi vida.
En el tercer capítulo, los ejercicios están encaminaos a examinar tu propia imagen y tu identidad, para lo cual será necesario evaluar tus propias creencias y realizar algunos autorretratos. La tercera serie de ejercicios proponen la evaluación y comprehensión de nuestra parte crítica para lo cual será necesario entablar distintos diálogos para seguir explorando dentro de tu ser.
En el quinto capítulo, los ejercicios están enfocados a concientizarte en relación al mundo exterior, tu relación con las personas, los ligares y las cosas. El penúltimo capítulo versa en conocer los aspectos espirituales, está encaminado a entender los símbolos de nuestro inconsciente para hacerlo, Capacchione propone programar nuestros sueños, dibujarlos y acudir a nuestra intuición e imaginación.
Llegando a este punto, a autora cierra el trabajo del diario con una pregunta que todos nos hemos hecho en algún momento ¿A dónde voy? Por ello en el capítulo final se trata de diseñar las metas y la forma de alcanzar nuestros sueños. La última sección, titulada posdata, es una invitación a que revises tu diario una vez terminado, que veas sus imágenes y la información que contiene de ti para ti como si fuera una forma de contemplarte a ti mismo.
Sobra decir el porqué he elegido este libro como una más de nuestras recomendaciones que inspiran ¿Te animas a iniciar tu sanación con esta forma creativa e introspectiva?
¿Te interesan más recomendaciones sobre psicología o autoayuda? Aquí otras opciones: https://mentalizarte.mx/2023/08/22/rumbo-a-una-vida-mejor/
0 Comentarios