
Muchas personas han creído que las personas introvertidas son antisociales y que la introversión es un defecto de carácter que es necesario corregir, aunque en la realidad, ambas creencias están equivocadas.
En este libro, Susan Caín, derriba muchos mitos relacionados a la introversión como el de pensar que las personas introvertidas son necesariamente tímidas por mantener conductas reservadas y silenciosas. Aborda el mito de ser antisociales, con muchos ejemplos a lo largo de los distintos capítulos, donde va dejando claro que las personas introvertidas más bien, necesitan un tiempo de descompresión y yo diría de “vaciamiento” de la enorme cantidad de estímulos que se van procesando ya que el sistema nervioso de las y los introvertidos reacciona con más intensidad que el de los extrovertidos, contrario a lo que pudiera pensarse.
Derriba de paso, creencias que los propios introvertidos se crean como el pensar que no se puede sobresalir, que es mejor no participar en clase, que es necesario mostrarse sociable cuando se tiene la labor de participar en un grupo de trabajo, que es imposible sobrevivir en una fiesta siendo introvertido, entre otras.
Es por dicha situación que la autora propone poner mucha atención en las reacciones de nuestro cuerpo para poder colocar acciones, que como dice ella “nos ayuden a salir con nuestro yo interior intacto”. Para todas esas situaciones de la vida, Caín va otorgando consejos útiles y fáciles de llevar a cabo como el implementar pausas, utilizar un lenguaje corporal claro, colocar horarios y de más estrategias desglosadas según el escenario.
Aunque este libro esta pensado para adolescentes, los adultos también nos podemos beneficiar de todas las historias y ejemplos reales de este libro, ya que nunca es tarde para entender que las personalidades no son buenas ni malas y que tampoco poseen mayores ventajas una de otra.
Los introvertidos contribuyen en gran medida en oficios y tareas creativas, pero por su notable capacidad de ser independientes -su gran fortaleza-, pueden centrarse en aquellas habilidades y conocimientos que quedan fuera de su alcance hasta que consiguen dominarla, lo que se ha llamado práctica deliberada. La reflexión y la disciplina también los hace grandes lideres. Lo que en verdad hace la diferencia es confiar en sus puntos fuertes y colocarlos en aquello que te apasiona.
El poder silencioso, la fuerza de los introvertidos, forma parte de nuestras recomendaciones que inspiran porque es importante trabajar en esos aspectos que no acepto de mi persona y en lo referente a lo que no acepto de ser introvertido; es necesario romper con esas creencias limitantes, tener herramientas para entender, reflexionar y cuidar de nosotros mismos, así tal cual somos.
¿Buscas más recomendaciones literarias? Aquí te dejamos algunas sugerencias: https://mentalizarte.mx/2022/09/12/la-otra-cara-del-dolor/ y https://www.bicaalu.com/cinco-libros-para-desarrollar-tu-lado-creativo/
0 Comentarios