fbpx

La arcilla: Modelando tu bienestar

La arcilla ha caminado junto con la evolución humana, los egipcios llegaron a utilizarla para la momificación de cuerpos, los griegos la implementaron en algunas fracturas y en un uso mucho más cotidiano en afecciones de la piel.

En una escena de la película “Ghost, la sombra del amor” se encuentran Demi Moore y Patrick Swayze frente a un montón de arcilla sobre un torno experimentando (más…)

Autocuidado y Arteterapia

¿Te das un espacio diariamente para distraerte o relajarte de algún modo?

A veces esto es difícil pues las múltiples actividades que tenemos, junto con los tiempos de traslado y nuestra necesidad de complacer a todos antes que a nosotros mismos hace que descuidemos esta simple pero valiosa tarea.

El concepto de autocuidado surge a partir (más…)

El poder de la mano no dominante

   De acuerdo a la fisiología del cerebro, el hemisferio derecho controla el lado izquierdo de nuestro cuerpo, mientras que el hemisferio izquierdo controla el derecho. Utilizando los hallazgos de Paul Broca -cirujano y neurólogo francés del siglo pasado-  existe una pequeña región en la tercera circunvolución del lóbulo frontal izquierdo de la corteza conocida como el área de Broca, y que hasta ese momento era pensada como la única área encargada de la producción del habla y del lenguaje, el también anatomista llegó a la conclusión de que somos diestros porque tenemos un cerebro izquierdo y sugirió que la expresión y la destreza manual son atribuibles a la superioridad innata del hemisferio izquierdo en los diestros. Estudios posteriores encontraron que (más…)

Más allá del color

El arte no traduce lo visible, lo hace visible.

                                        Paul Klee

 

   Todos en alguna ocasión hemos visto en puestos de periódicos, librerías y hasta en el metro, fascículos o libros con formas prediseñadas (algunos de ellos titulados como Arteterapia) que sirven para colorear. Estos ejemplares se venden con la premisa de que funcionan como una terapia antiestrés, pues colorear, desde que somos niños nos resulta agradable.

joe-shillington-240205

  Aunque en diversos estudios se ha revelado que el colorear baja la presión arterial, disminuye el ritmo cardíaco, genera  -como todo lo que causa placer- y beneficia la motricidad fina y gruesa ¿puede decirse que la Arteterapia es solo colorear? (más…)

La Arteterapia aplicada al trauma

elijah-hiett-254705Ayer amanecimos con la noticia de que el Infonavit reporta 980 casas con pérdidas totales por el sismo, 354 personas fallecidas y al menos otras 50 desaparecidas. Se pueden ver rostros con total incertidumbre sobre su futuro, otros, al sentir cualquier movimiento, la angustia, el miedo y la ansiedad los desborda. Y es que, luego de experimentar, o ser testigo de algún suceso traumático estresante como el que vivimos en la CDMx, Puebla, Morelos, Chiapas y Oaxaca quedamos afectados emocionalmente. Los individuos traumatizados con frecuencia desarrollan un Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT), un cuadro en que el recuerdo de dicho acontecimiento, llega a dominar la conciencia de la víctima, despojando su vida de significado y placer (Herman, 1997)

Los criterios diagnósticos que se establecen pueden resumirse de la siguiente manera: 1. La exposición a la muerte real o amenaza, lesiones graves o la violencia sexual en una, o más, de las siguientes maneras: víctima directa, indirecta, de manera aislada o repetida.  2.Reexperimentación de la experiencia en forma de imágenes, pesadillas o recuerdos. 3. Evitación conductual y/o cognitiva. 4. Alteraciones cognitivas y en el estado de ánimo producto del evento traumático.

Arteterapia y Trastorno de Estrés Postraumático

(más…)

Colores y Formas: Lo terapéutico del Arte

lrhpk7cvEl término arteterapia se refiere al empleo terapéutico de las artes, es una forma de terapia expresiva que usa el proceso creativo para mejorar la salud mental y emocional del paciente. Adrian Hill, artista británico, fue el primero en emplear este término en 1942. Sin embargo el arte como terapia ya se había usado con la aparición del psicoanálisis.

En el arte y en el arteterapia la producción artística sirve de puente entre el mundo interior y la realidad que se percibe, por lo tanto es la creación el intermedio entre (más…)