fbpx

Técnicas vintage de Arteterapia

La arteterapia siempre ha trabajado desde el axioma de que la imagen precede a la palabra y que es posible a través de imágenes evocar aspectos desconocidos de la psique y traerlos a la luz de la conciencia; esto da como resultado la comprensión y, a menudo, la curación. Es así, como a lo largo de la historia de la Arteterapia, sus figuras más destacadas se dieron a la tarea de crear técnicas que ayudaran a sus pacientes a encontrar el bienestar y el equilibrio a través de sus propias producciones artísticas. Dichas técnicas aún se conservan y se aplican en sesiones arteterapéuticas. Veamos algunas:

(más…)

Beneficios de tener un jardín para nuestra salud mental

“En cuarenta años de práctica médica, he descubierto que solo dos tipos de “terapia” no farmacéutica son de vital importancia para los pacientes con enfermedades neurológicas crónicas: la música y los jardines”.

Oliver Sacks.

Incluso antes de la pandemia ya se habían documentado los beneficios de la jardinería en la salud mental, pero en el contexto de las circunstancias actuales, se ha vuelto esencial comprender los diversos beneficios que la jardinería tiene para ofrecer.

La jardinería es una actividad única que ofrece serenidad y armonía en tu propia casa; es uno de los pasatiempos más populares y no solo produce recompensas herbáceas sino también psicológicas, la sensación del cálido sol en la piel, respirar el aire perfumado de la tierra mojada y la satisfacción de ver cada planta crecer se puede hacer sin preocuparse por la sana distancia, beneficiándose de vivir en el momento presente. Trabajar en tu jardín, ancla la mente.

(más…)

¡Siento morir! La crisis de angustia, qué es y cuáles son sus síntomas.

Es probable que alguna vez en nuestra vida hayamos experimentado esta crisis, que hasta el momento en que llegamos a urgencias o con algún médico le pone nombre: “Crisis de ansiedad”

Sabemos que los trastornos de ansiedad son de los trastornos con mayor prevalencia en la actualidad y muchas veces, están conformados por lo que se conoce como crisis de angustia las cuales se definen como la aparición súbita de miedo y malestar intenso con una duración variable que puede ser entre minutos y una hora los cuales vienen acompañados de taquicardia, mareo y dificultad para respirar (disnea) y sudoración fría, todos ellos síntomas congruentes que se presentan cuando sentimos miedo, aunque en este caso a gran escala. Dado que ocurren de forma súbita, las personas que lo experimentan creen que se trata de un infarto o consideran que están ante el peligro de una muerte inminente. Sin embargo, estas crisis no ponen en riesgo la vida.

(más…)

Autocuidado y Arteterapia

¿Te das un espacio diariamente para distraerte o relajarte de algún modo?

A veces esto es difícil pues las múltiples actividades que tenemos, junto con los tiempos de traslado y nuestra necesidad de complacer a todos antes que a nosotros mismos hace que descuidemos esta simple pero valiosa tarea.

El concepto de autocuidado surge a partir (más…)

Manos a la Obra: Las ventajas de crear

 

“Es la apercepción creativa más que cualquier otra cosa lo que hace que el individuo sienta que la vida vale la pena vivir”.

D.W. Winnicott

 

   Hablar de creatividad es hablar de una característica completamente humana y suele ser asociada, erróneamente, con mentes desorganizadas o demasiado cultas, con personas con mucho tiempo libre o con alguna dependencia toxicológica. Para autores como Galia Sefchovich, la creatividad es una forma de experimentar, de percibir, de vivir plenamente, de innovar e incluso de trascender. Para mí, es abrirse a la oportunidad de crear.

annie-spratt-397303-unsplash

   La Catedrática en Neurociencia de la Universidad de Richmond, Kelly Lambert, ha realizado una investigación la cual demuestra (más…)