fbpx

Eso que llaman Arteterapia

La arteterapia está siendo cada vez más popular, no solo en el ámbito clínico, donde se trata de utilizar el arte como un medio de expresión con el fin de ayudar al consultante a encontrar una relación más cómoda entre su mundo interior y el exterior, sino también por su incursión en ámbitos sociales y educativos.

Dentro de nuestro quehacer en el consultorio, la arteterapia (más…)

Dime cómo manejas tus emociones y te diré quién eres

Tal y como nos lo enseño la película intensamente, existen una serie de emociones básicas como el enfado, la alegría, la tristeza, el miedo, el desprecio, la sorpresa, y asco. Todas ellas nos han ayudado a sobrevivir como especie, pero, como se puede distinguir, cinco de ellas están consideradas negativas o desagradables, y aunque nos hayan ayudado en nuestra evolución no todos podemos aceptar el vivir con ellas.

Algunas personas tratan de lidiar con ellas a través del cinismo, el sarcasmo, el humor negro e incluso, evadirlas. Susan Cain, autora el libro “el poder de los introvertidos”, realiza una clasificación con la finalidad de saber si estamos siendo víctimas de nosotros mismos o si por el contrario, manejamos de forma sana nuestras emociones, de tal manera que nos propone (más…)

Cinco claves para tener una vida infeliz.

El ser humano es el único ser vivo que con solo pensar es capaz de amargarse la vida, todos en algún momento lo hemos constatado en carne propia.  

El psicólogo austriaco Paul Watzlawick, autor del libro “el arte de amargarse la vida” detalla como nuestra mente es capaz de entrar en conflicto cuando nos proyectamos hacia lo que creemos que las personas que nos rodean piensan de nosotros.

Usualmente la persona avinagrada y pesimista pone en marcha una serie de estrategias (más…)

La comida como alimento emocional

Para las personas que se han refugiado en la comida, el pensamiento más común que les acompaña es que la comida nunca abandona, no pone pretextos ni tiene ideas propias. Eso lleva a las personas a ingerir alimentos sin control, día a día, generando en nuestro cuerpo no solo sobrepeso u obesidad, aumento del cansancio y el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular debido a que, en períodos de inestabilidad, estamos más propensas a elegir alimentos grasosos.

Para Geneen Roth -autora del libro “Cuando la comida sustituye al amor”– lo que nos sirve no es el sabor ni la textura ni el olor de la comida; comer en exceso es (más…)

La arcilla: Modelando tu bienestar

La arcilla ha caminado junto con la evolución humana, los egipcios llegaron a utilizarla para la momificación de cuerpos, los griegos la implementaron en algunas fracturas y en un uso mucho más cotidiano en afecciones de la piel.

En una escena de la película “Ghost, la sombra del amor” se encuentran Demi Moore y Patrick Swayze frente a un montón de arcilla sobre un torno experimentando (más…)

Autocuidado y Arteterapia

¿Te das un espacio diariamente para distraerte o relajarte de algún modo?

A veces esto es difícil pues las múltiples actividades que tenemos, junto con los tiempos de traslado y nuestra necesidad de complacer a todos antes que a nosotros mismos hace que descuidemos esta simple pero valiosa tarea.

El concepto de autocuidado surge a partir (más…)

La Dependencia Emocional, lo que aprendimos de la mano de Ralph

 

Si ya fuiste al cine a ver la secuela de Ralph, lo que ha continuación leerás te hará mucho sentido, si no la has visto, lo que te cuento aquí será claro y te garantizo que no tendrás que verla para entender que esta película no solo habla de la amistad y del internet y probablemente te den ganas de verla o de recomendarla a tus amigos.

A lo largo de la película vemos varias escenas donde este personaje va detrás de su mejor amiga. Por lo general, el comportamiento dependiente se enreda de un modo inevitable con el hecho de ser una buena madre, un buen hijo, buena esposa o como le pasa a Ralph el Demoledor, un buen amigo; no es una (más…)

Síndrome de Atlas

“Si con todo lo que tienes no eres feliz, con todo lo que te falta tampoco lo serás”.

Erich Fromm

Atlas era hijo de Jápeto y Climene quien, según la mitología griega, fue condenado por Zeus a cargar con el cielo sobre sus hombros.

Este personaje hace su aparición en la psicología gracias a la aportación del Dr. Tim Canthoper, psiquiatra de la Clínica Priorat, quien acuñó el término “Síndrome de Atlas” cuya denominación hace referencia a aquellos hombres, entre 30 y 40 años, que se esfuerzan en (más…)

Lo que no sabías acerca de la Autoestima

La psicología sigue sosteniendo un debate sobre la definición de la autoestima, sus dimensiones y sus funciones, sin embargo, diferentes estudios convergen en que existen sentimientos específicos (sobre los dominios y roles con los que nos desarrollamos, como madres, como padres, como profesionistas) y los generales (concernientes a cómo nos sentimos con nosotros mismos)

Nathaniel Branden, psicoterapeuta y autor de varios libros sobre el tema, afirma que la autoestima es una necesidad humana básica que influye en nuestra conducta y requiere de un ejercicio constante de nuestras facultades, nuestra razón y nuestra responsabilidad. Pero, hay mucho sobre ella que desconocemos y a la vez suponemos.

Se tiende a pensar que la autoestima es algo que permanece sin modificaciones, (más…)