fbpx

Cosas que nunca hablé con mi madre

Portada

La relación madre-hija(o) es la relación más complicada que hay y en estos diecisiete relatos constatas que es una de las relaciones que nos marca para siempre.

En este compendio -realizado por Michele Filgate-, encuentras historias como aquellas en que el sentimiento de perder a la madre demasiado pronto resulta asfixiante, al igual que en aquellos casos donde impera la sensación de no haberla conocido, o el darse cuenta que esa mamá no supo en realidad cómo cuidar de nosotros.

(más…)

Aportaciones de Carl Jung y Roberto Assagioli a la Psicoterapia Transpersonal

C. Jung es uno de los más cercanos y afines a las concepciones y prácticas de la psicosíntesis, de hecho, es probable que la lectura de Assagioli les parezca a muchas personas esclarecedora y complementaria de algunos de los conceptos desarrollados por Jung.

Muestra de ello es, por ejemplo, las cuatro funciones psíquicas jungianas -sensación, sentimiento, pensamiento e intuición-, donde Assagioli enfatiza la importancia y el valor de la intuición y en la necesidad de desarrollarla, incluso en la figura del terapeuta.

Para la realización de este artículo he considerado pertinente el iniciar, en el caso de Carl Jung desde la búsqueda de su si mismo y los primeros pasos en aquellos criterios característicos de su obra y la manera en que dichos conceptos evolucionaron.

En el caso de Assagioli he creído necesario abordar los criterios similares y diferenciales entre ambos, pero dejando claro los aportes que hace a la psicología transpersonal como la voluntad, la imaginación, el despertar espiritual y el superconsciente.

(más…)

¿Qué puedo hacer para acompañar a una persona que sufre un ataque de ansiedad?

El mes pasado les anticipamos que habría una continuación sobre qué podemos hacer si nos vuelve a dar un ataque de ansiedad en la escuela. En esta entrega abordaremos lo que podemos hacer sí esto le pasa a una compañera o amistad, ya que entendemos lo difícil que resulta ver el sufrimiento de una persona querida y la impotencia de no saber qué hacer.

Tumisu en Pixabay

Lo primero que necesitas tener presente es que lo que pase con tu amiga o amigo no es tu responsabilidad y tampoco tienes la capacitación adecuada para atenderla, pero si la puedes acompañar y darle el equivalente a los primeros auxilios emocionales.

Una vez teniendo claro esto vamos a dividir el episodio de ataque de ansiedad en tres momentos, el primero cuando la persona está comenzando a tener ansiedad excesiva, el segundo cuando está teniendo el ataque y el tercero cuando se recupera del mismo.

(más…)