Duelo
Las complicaciones del duelo ante la pérdida de un ser querido por coronavirus

El día 5 de abril se dio a conocer el protocolo de manejo de cadáveres por coronavirus que sin duda tendrá complicaciones en el duelo de muchas personas. Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, confirmó que el proceso contempla la separación abrupta del ser querido, procesos de duelo, procesos de comunicación, así como de recepción y entrega de cuerpos en seguimiento a las instrucciones y protocolos funerarios y de sana distancia correspondientes, lo que implica que la familia pierde la oportunidad de tocar, besar o despedirse de alguna forma de su enfermo.
La guía de manejo de cadáveres por COVID-19 señala que la disposición del cadáver debe darse lo más pronto posible, de manera preferente por cremación por no representar riesgos para la salud. También estipula, en relación a la familia, que cada uno de los integrantes podrá recibir el pésame por parte de los familiares y conocidos en su casa, siempre y cuando no estén contagiados de SARS-CoV-2 o tengan sospechas de estarlo. Ello por supuesto no debe de implicar concentración de personas en áreas pequeñas, además de asegurar la adecuada ventilación del área de recepción y se tomen en cuenta los lineamientos de la de Sana Distancia.
El cuerpo sin vida sí se puede velar, pero no se aconseja que éste permanezca en el sitio más de 4 horas y, que mientras lo esté, el ataúd debe permanecer cerrado y con menos de 20 personas, siempre y cuando se pueda asegurar el metro y medio de distancia.
Todo esto supone una serie de dificultades en el luto y en el duelo que puede complejizarlo y hacerlo más duradero. Enfrentar la muerte con resentimientos y conflictos afectivos con la familia o con las amistades enturbia el proceso de duelo.
(más…)