fbpx

Dolor, tristeza y celebración

Cinco formas de lidiar con la navidad si tienes el corazón roto. 

Navidad nunca ha sido mi festividad favorita, pero ver las luces en todas partes, el árbol asomándose por las ventanas, los colores brillantes y el olor de los romeritos me llenaba de alegría. No fue hasta que perdí a mi padre que esa festividad se volvió más agria, porque aunque nunca lo celebrábamos siempre comíamos juntos y salíamos a ver los arbolitos decorados en las plazas; ahora esas decoraciones sirven también como recordatorios de mi pérdida y sé bien que no solo a mí me pasa pues estas temporadas (junto con los cumpleaños y el aniversario luctuoso) son de lo más dolorosas.

Es normal que semanas antes de estas fechas o de navidad la energía baje, no solo la mente tiene memoria, también el cuerpo, prueba de ello es un estudio realizado en el 2015 donde los investigadores de la Universidad de Estocolmo rastrearon a casi 50,000 padres que habían perdido a un hijo en cualquier momento entre 1973 y 2008. Las madres desconsoladas que también murieron entre ese lapso de tiempo tuvieron mayor probabilidad de morir durante la semana del aniversario de la muerte de sus hijos, especialmente de un evento cardiovascular, quizá por la tristeza, por la angustia o por el aumento de estrés. Por ello es normal que se contraigan enfermedades súbitas por el debilitamiento general del sistema inmunológico.

(más…)

¿Por qué nos enojamos más con las personas que más queremos?

A todos nosotros nos ha pasado que en un día cualquiera, el jefe nos grita, el trafico estuvo imposible, olvidas un compromiso y la comida estuvo terrible. Y cuando llegamos a casa un simple ¿Estás enojada? o un ¿Qué te pasa? nos hace explotar como volcán como si nos agraviaran por tercera o cuarta vez en el día.

Después de experimentar una jornada tan mala, tenemos la necesidad de sacar toda esa tensión que hemos ido acumulando. Y claro, le suele tocar a las personas de más confianza adoptar el rol catártico y ser el punching bag (sin que tengan ninguna responsalbilidad de lo que nos pasa) para que nosotros nos liberemos del enojo contenido que traemos, y que no nos hemos atrevido a soltar en otra parte.

(más…)