fbpx

Manos a la Obra: Las ventajas de crear

 

“Es la apercepción creativa más que cualquier otra cosa lo que hace que el individuo sienta que la vida vale la pena vivir”.

D.W. Winnicott

 

   Hablar de creatividad es hablar de una característica completamente humana y suele ser asociada, erróneamente, con mentes desorganizadas o demasiado cultas, con personas con mucho tiempo libre o con alguna dependencia toxicológica. Para autores como Galia Sefchovich, la creatividad es una forma de experimentar, de percibir, de vivir plenamente, de innovar e incluso de trascender. Para mí, es abrirse a la oportunidad de crear.

annie-spratt-397303-unsplash

   La Catedrática en Neurociencia de la Universidad de Richmond, Kelly Lambert, ha realizado una investigación la cual demuestra (más…)

Dar Demasiado.

   Era 1922 cuando el antropólogo Bronislaw Malinowski describía el kula. Este se trata de un sistema de intercambio, en Nueva Guinea, destinado a generar prestigio. Su intercambio no piensa en el objeto o la posesión, sino en la relación.  Existen otros tipos de intercambio donde lo más importante es redistribuir los bienes y otros donde lo que se ofrece nos deja con la sensación de que no nos será posible responder con algo equitativo; ya en un terreno individual, la obligación de devolver forma parte de nuestra psique, al menos dentro de nuestra cultura. Robert Cialdini, psicólogo y profesor de la Universidad de Arizona, comenta que en toda relación social existe un principio de reciprocidad que nos rige, pues tenemos la necesidad de responder cuando recibimos algo, es decir, de restaurar el equilibrio.

   De ahí que, toda persona que sea privada de su capacidad de reciprocidad se enfrenta (más…)